A una semana de su inicio, el gobierno cordobés busca garantizar las clases en la provincia.
En ese sentido, enfrenta dos problemas:la eliminación del Fondo de Incentivo Docente y la falta de acuerdo salarial con la Uepc.
“Nosotros no somos responsables de la eliminación del Fondo de Incentivo Docente. Ésa es una respuesta que tiene que dar la Nación”, dijo el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, ante una consulta de Puntal.
Yañadió:“La eliminación del Fondo de Incentivo Docente no solamente que es ilegal, sino también que es ilegítima. Porque hay una ley que lo establece. Y por lo tanto es importante que el gobierno pueda cumplir con ello”.
“Nosotros desde el gobierno provincial vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para que las clases comiencen y tratar de llegar a un acuerdo con la Uepc”, manifestó el ministro.
Consultado sobre la quita de subsidios, Calvo respondió: “El impacto es gravísimo. Ustedes saben que hubo una reunión de los principales intendentes de toda la República Argentina que son los que sufren las consecuencias por la quita de subsidios a nivel nacional en materia de transporte urbano y pasajero, también en transporte de corta y media distancia y esto hace resentir mucho más los ingresos de las familias que necesitan utilizar el transporte no solamente para estudiar, para trabajar y para poder trasladarse”.
“No somos culpables de la eliminación del Incentivo Docente”.
“Por eso, la decisión de nuestro gobernador (Martín Llaryora)de mantener, aún en el medio de la crisis y con la situación de conflicto que se está viviendo, y hacer las adecuaciones presupuestarias, ya que tenemos un superávit fiscal en nuestra provincia para poder a través del Boleto Educativo Gratuito, ahora que van a comenzar las clases, a través del Boleto Adulto Mayor, a través del Boleto Obrero Social, mantener esos beneficios que son sobre la demanda que es lo que venimos haciendo siempre en Córdoba para que quienes más lo necesitan lo puedan hacer y puedan ir a trabajar”, finalizó.