Con cuatro homicidios consumados, el mes de enero último se recordará como uno de los más sangrientos de los últimos años en la ciudad. El mes pasado superó incluso la marca de enero del 2019, cuando el asesinato del narcotraficante Claudio Torres abrió una imparable serie de crímenes a lo largo de todo aquel año.
El mes pasado cerró con más homicidios que enero de 2019, cuando mataron a Claudio Torres
En enero último, hubo 4 homicidios, de los cuales tres se investigan como intencionales. Las víctimas, de edades variadas. Los sospechosos, jóvenes de entre 16 y 32 años. Todos usaron armas de fuego
Enero de 2023 sorprendió por la ola de crímenes que tuvo lugar en solo 23 días, del 8 al 30; todos cometidos mediante el uso de armas de fuego. Además, la mayoría de ellos se produjeron barrio Alberdi, a plena luz del día, y casi todos habrían tenido el trasfondo de las disputas personales.
Por otro lado, llama la atención que el rango etario de las víctimas fatales -de 30 a 53 años-, contrasta con el de los atacantes, cuyas edades van desde los 16 y hasta los 32 años.
El primer homicidio de 2023 fue el de Rocío Lezcano, una joven de 30 años, que el 8 de enero habría recibido un disparo accidental cuando su pareja, Axel Magallanes (22), manipulaba un rifle de aire comprimido modificado. El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Rafael Obligado al 1900, barrio Alberdi, y pese a recibir atención médica en el Hospital, la víctima no logró evitar la muerte. Está detenido su novio.
El siguiente crimen le costó la vida a Juan Pablo Funes (53), ultimado de un disparo en la nuca frente a su casa en Banda Norte, en las primeras horas del pasado 20 de enero. Tras la investigación del caso, la Justicia detuvo a los presuntos autores; un joven de 28 y otro de 32 años de edad.
El tercer asesinato fue el de Darío Tolosa, un hombre de 42 años ultimado a escopetazos durante la siesta del 21 de enero en Pasteur al 800, barrio Alberdi. Por ese crimen fueron detenidos los hermanos Matías y Nahuel Engert, de 19 y 23 años, y un menor de 16 años de edad que fue derivado a la ciudad de Córdoba.
La última víctima de la violencia letal fue Jorge Alejandro Rojo, un joven de barrio Alberdi de 30 años, que fue gravemente herido tras ser baleado a metros de su casa y falleció unas horas más tarde en el Hospital. El hecho ocurrió el 30 de enero pasado, entre las 13 y las 14, en Luis Pasteur al 1838.
Superó la marca de 2019
Con ese registro, el mes pasado superó la triste marca de enero de 2019, uno de los años más sangrientos de los últimos tiempos, que cerró con un total de 14 asesinatos.
El que abrió la serie de homicidios fue el de Claudio Torres, el narco ultimado de 8 balazos en su vivienda de barrio Fénix.
El “zar” de la droga fue acribillado el 16 de enero frente a su casa de calle Laprida al 1150, lo que derivó en la investigación del “Narcolavado”, en la que hubo múltiples condenas por narcotráfico y lavado de activos. Entre ellas, la del ex jefe de Investigaciones de la Departamental Río Cuarto de Policía, Gustavo Oyarzábal, por connivencia con el crimen organizado.
El segundo crimen fue el de Alexis González, asesinado en Tucumán al 1100 el 20 de enero de 2019.
Un día más tarde, Marcos Yorye asesinado a puñaladas en barrio Las Ferias y ese homicidio cerró la estadística criminal de enero de 2019 en Río Cuarto. A lo largo de aquel período, se produjeron 14 asesinatos en la ciudad, una de la cifras más altas que se recuerden para un año calendario.
Otros antecedentes
Otros antecedentes dentro de la serie del registro criminal permiten dimensionar la magnitud de la violencia letal de aquel año.
Un año antes, en 2018, se reportaron un total de 10 homicidios dolosos en Río Cuarto.
En tanto, a lo largo de todo el 2020, año de inicio de la pandemia del Covid-19, hubo 9 homicidios en la ciudad, pese a las restricciones de circulación y de reunión por motivos sanitarios.