Política | Elecciones |

Comicios legislativos: baja participación en las cuatro provincias

Según los datos oficiales, en las localidades pequeñas la concurrencia fue más alta, en tanto que en los principales centros urbanos la participación fue menor

Jujuy, Salta, Chaco y San Luis tuvieron hoy sus comicios provinciales, en una jornada marcada por la baja asistencia a las urnas y la ausencia de incidentes graves.

En Jujuy, las autoridades informaron que votó cerca del 50% del padrón en estas elecciones legislativas.

Por Salta, de los habilitados para ir a sufragar, asistieron a las urnas el 62%.

La participación electoral fue del 60% en San Luis, según el secretario electoral subrogante, Emanuel Sastre, quien lo confirmó en conferencia de prensa.

"Con normalidad, las elecciones se han desarrollado sin ningún tipo de sobresaltos, la ciudadanía ha ejercido su derecho al voto", señaló.

En tanto, en Chaco, el gobierno de Leandro Zdero destacó la jornada electoral por su tranquilidad, aunque señalaron que la participación electoral osciló entre el 55% y el 60%.

Según los datos oficiales, en las localidades pequeñas la concurrencia fue más alta, en tanto que en los principales centros urbanos la participación fue menor.

En una conferencia de prensa, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, señaló que el proceso electoral transcurrió sin mayores inconvenientes.

A diferencia de las elecciones anteriores en otros distritos, estas legislativas no incluyeron la instancia de PASO. En este contexto, cada provincia aplicó un sistema de votación diferente:

Chaco y Jujuy utilizaron la tradicional boleta partidaria de papel. Salta, por su parte, volvió a implementar el voto electrónico.

San Luis debutó con la Boleta Única de Papel, en reemplazo de la Ley de Lemas y las PASO, como parte de una reforma impulsada por el gobernador Claudio Poggi.

Estas elecciones son claves para el futuro político local y también funcionan como termómetro de cara a los comicios nacionales de octubre.

El peronismo es la fuerza que más bancas arriesga, con 31 escaños en juego. La UCR pone en disputa 23 bancas, mientras que Unión por San Luis juega 9.

En el Senado salteño, el oficialismo y Evita Conducción también ponen en juego lugares estratégicos.

Con distintos sistemas electorales y sin PASO, el domingo dejó un escenario fragmentado y con señales claras de cambio en varios distritos.