Política | Elecciones |

Elecciones Legislativas 2025: cerraron los comicios con un 66% de participación

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 en todo el país. A las 21:00 se conocerán las primeras tendencias y los resultados oficiales

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó esta tarde que los primeros resultados de las elecciones legislativas se darán a conocer a las 21.

Desde el Correo Argentino, Catalán consignó que se registraron votos en “109.000 mesas” escrutadas en alrededor de “17.500 establecimiento” a lo largo y ancho de todo el país.

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983.

La legislación prohíbe la publicación de encuestas de boca de urna, proyecciones o estimaciones de voto antes de las 21:00 horas.

Esta restricción está contemplada en el artículo 71 del Código Nacional Electoral, que veda la difusión de "encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre". Dado que las mesas cierran a las 18:00 hs, la veda informativa rige hasta las 21:00 hs.

¿Qué es un "boca de urna"?

Se trata de encuestas que realizan las consultoras políticas en la puerta de los establecimientos, consultando a las personas justo después de que emitieron su voto. Aunque marcan una tendencia, no son resultados oficiales y pueden tener márgenes de error.

¿A qué hora se conocen los resultados?

Tanto las proyecciones de las consultoras (boca de urna) como los primeros resultados oficiales del escrutinio provisorio comenzarán a difundirse legalmente a partir de las 21:00 horas de este domingo.

En la jornada de hoy, en la que debutó la Boleta Única de Papel, se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores.

Córdoba

La provincia de Córdoba renueva 9 diputados y hay 18 listas que compiten por esas bancas.

Hoy por primera vez se utiliza en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Además de renovarse la mitad de la Cámara baja, las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y CABA también elegirán senadores nacionales.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó que los resultados se informen por distritos, desechando así la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional.

El fallo fue emitido por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, quienes le hicieron saber a la “Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral con arreglo al contenido de la presente”.