Provinciales | elisa-carrio | De-la-Sota |

Polémica tras los dichos de Carrió sobre De la Sota

Durante un acto en Cruz del Eje, la diputada de la Coalición Cívica dijo "Gracias a Dios murió De la Sota, porque ahí sabrían qué es una denunciadora". La dirigente de Cambiemos luego buscó aclarar en Twitter, mientras que allegados al exgobernador la repudiaron.

En su visita a la provincia, Elisa Carrió dejó una polémica tras referirse al exgobernador fallecido José Manuel de la Sota. Los dichos fueron repudiados incluso esta tarde por familiares del exmandatario.

"Gracias a Dios murió De la Sota, porque ahí sabrían lo que es una denunciadora", expresó la diputada de la Coalición Cívica durante un acto en Cruz del Eje del que también participó el candidato a gobernador de Córdoba Cambia, Mario Negri.

"Lo que debemos plantearnos es quién maneja la droga a partir de ahora en Córdoba", agregó Carrió en otro pasaje del discurso.



Natalia De la Sota, hija del exgobernador y candidata a legisladora, dijo en Twitter que "ante tanto odio, tanta bajeza y tanta infamia, no sirven las palabras". Y continuó: "Basta con sentir el respeto, el amor y el agradecimiento que tiene Córdoba por ese gran hombre que fue José Manuel de la Sota".

Su hermana Candelaria también respondió esta tarde a través de la misma red social con un mensaje dirigido al presidente Mauricio Macri. En la publicación pide que su "socia política" se disculpe con ella y su familia.

"No todo vale para conseguir votos", concluyó la mayor de las hermanas De la Sota.

Aclaración de Carrió

En medio del escándalo, Carrió sostuvo en Twitter que "las palabras sólo pueden ser entendidas desde lo espiritual y en el contexto en que fueron dichas".

"En ningún momento celebré la pérdida del Ex Gobernador De La Sota", agregó la dirigente de Cambiemos a través de la red social.

"No quise ofender a nadie y si lo hice mis disculpas más sinceras", escribió.

La Coalición Cívica-Ari Córdoba emitió esta tarde un comunicado para aclarar el pronunciamiento de Elisa Carrió. "Bajo ningún concepto el sentido de su frase fue expresar felicidad o alegría por la muerte del ex gobernador José Manuel de la Sota", afirmaron.

"Estaba enmarcada en una crítica política a su falta de combate al narcotráfico durante sus tres mandatos al mando de las fuerzas de seguridad en Córdoba", añadieron.