Franco Colapinto llega a Lusail, un circuito nuevo para el, con mucho entrenamiento de simulador y mucho estudio sobre el circuito, aunque los datos de simulación que tienen los equipos de los dos años anteriores que se ha corrido allí, han sido mucho más calurosos que lo que indica el pronóstico para este año.
El piloto argentino expresó a través de la página oficial del equipo Williams: "Me siento preparado para la penúltima carrera de la temporada en Qatar este fin de semana. Es el último evento Sprint del calendario, lo que me da un tiempo mínimo para aprender otra pista nueva, pero por otro lado tenemos una oportunidad adicional de luchar por los puntos. El objetivo es maximizar la única sesión de entrenamientos libres para colocarnos en el mejor lugar posible durante el resto del fin de semana. Estoy seguro de que las condiciones de calor y humedad influirán.
Todo el equipo seguirá dándolo todo para terminar la temporada lo más fuerte posible".
De acuerdo a lo informado por Williams y el equipo de representantes de Franco Colapinto, esta y el Gran Premio de Abu Dhabi, el próximo fin de semana, serían las dos últimas carreras del argentino en la Fórmula 1, pero los rumores de la continuidad en la categoría en el 2025 continuan, tal lo expresó Gunther Steiner, exdirector de Haas y ahora comentarista de la Formula 1 para la televisión, dejando entrever que Williams habría “vendido” a Colapinto a otra escudería, así lo expresó: “Ya le han vendido a otro equipo. Creo que ha habido mucho bombo alrededor de él. Para mí, Franco Colapinto ha hecho un gran trabajo en las dos o tres primeras carreras. Conducir a la par de Alex Albon es bueno. Es un buen piloto. Y no sé si se le ha subido a la cabeza o si se lo cree. Porque las últimas dos o tres carreras, de nuevo, no ha estado tan fantástico. Ha cometido errores y para Williams es lo último que necesitan. Ya le han vendido a otro equipo por no sé cuántos millones."
Así será el Gran Premio de Qatar
El circuito de Lusail fue construido para albergar al MotoGP en 2001 y la Fórmula 1 corrió por primera vez en 2021, firmando un acuerdo por 10 años para la recibir a la categoría a partir de 2023.
El circuito tiene una longitud de 5.419 metros de extensión, con un trazado rápido, con curvas de mediana y alta velocidad, un solo sector de DRS en la recta principal que tiene una longitud de mas de 1.100 metros, donde se producen los adelantamientos.
El historial dice que en 2021 el ganador fue Lewis Hamilton (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull) y Fernando Alonso (Alpine) completaron el primer podio.
En el 2023 se corrió Sprint y Gran Premio. En la carera corta el triunfo fue para Oscar Piastri (McLaren), segundo se ubicó Max Verstapen (Red Bull) y el podio lo completó Lando Norris (McLaren). El Gran Premio tuvo como ganador a Max Verstappen (Red Bull), seguido de Oscar Piastri (McLaren) y Lando Noris (McLaren).
Con el campeonato 2024 ya definido a favor de Max Verstappen (Red Bull) con 403 puntos, la gran lucha será por el subcampeonato entre Lando Norris (McLaren) 340 y Charles Leclerc (Ferrari), los únicos que pueden obtener el segundo puesto, ya que hay 60 puntos en juego hasta la finalización de la temporada en Abu Dhabi.
La actividad en pista comenzará el viernes a las 10:30 hs. de nuestro país, para la única tanda libre, luego a las 14:30 hs. se realizará la clasificación para el Sprint.
El sábado, a las 11:00 hs. se largará al Sprint a 19 vueltas al circuito, y a las 15:00 hs. se realizará la clasificación para el Gran Premio de Qatar, que se correrá el domingo a las 13:00 hs. a 57 vueltas.