Tranquera Abierta | ganadería |

Mondino vendió 14.389 cabezas en Río Cuarto, con precios firmes

La firma realizó el 8° Remate de Invernada de Destete de Otoño en el Golf Club con una gran concurrencia

La consignataria Alfredo S. Mondino realizó esta semana el 8° Remate de Invernada de Destete de Otoño, en el Golf Club de Río Cuarto, donde congregó a productores ganaderos y referentes del sector para comercializar un total de 14.389 cabezas, mayoritariamente de raza Angus y sus cruzas.

Si bien la cita estaba originalmente prevista en el predio de la Asociación Argentina de Angus en Cañuelas, por cuestiones contractuales el evento se trasladó a Río Cuarto.

La ciudad se consolidó así como una plaza clave para la firma, que continúa liderando el mercado de remates televisados en toda la Pampa Húmeda.

Durante la jornada, las autoridades de la Asociación Argentina de Angus se hicieron presentes, con su presidente, Alfonso Bustillo, marcando una postura sobre el cambio de sede del evento: "Evidentemente, cuando uno busca mejorar la situación de los socios pueden surgir diferencias. Angus no es solo una entidad, sino una representación de 2.000 socios que han apostado al desarrollo del sector. La ganadería es un esfuerzo conjunto y debemos trabajar en sinergia para potenciar el negocio", afirmó.

Y agregó que “la ganadería somos todos; la consignataria tiene razón de ser porque hay un ganadero que tiene una vaca. Entonces creo que es muy importante que miremos el futuro juntos”.

Por su parte, Roberto Mondino, martillero y referente de la firma organizadora, remarcó la importancia del criador dentro de la cadena ganadera: "Hoy tenemos que pensar en la ganadería en su conjunto y dejar de lado los intereses particulares. Sin el criador, no existirían ni los mercados, ni la consignataria, ni los transportistas. Es fundamental apoyar a quienes sostienen esta actividad", señaló.

Lo cierto es que la actividad en el Golf Club comenzó a las 10 de la mañana, con Faenar TV, el primer mercado televisivo de hacienda para faena del país. El inicio fue con casi 3.000 cabezas comercializadas. Los valores mostraron gran firmeza, reflejando la preferencia de los grandes frigoríficos y compradores por este sistema de subasta.

Segunda etapa

Tras un almuerzo que reunió a más de 140 personas a salón lleno, a partir de las 14 comenzó la subasta de invernada y cría, con un total de 109 lotes. De ellos, 40 correspondieron a la marca Rústicos con la participación de 26 criadores. Los precios marcaron la tendencia del mercado, con un ternero de referencia promediando los $3.800 y alcanzando máximos de $4.000. La calidad de la hacienda primó sobre los plazos de pago, con la mayoría de los lotes comercializados en 30 y 60 días, dejando en un segundo plano las opciones a 90 días.

Por su parte, la categoría de hembras tuvo gran demanda, destacándose los valores de vaquillonas y vientres preñados, con una colocación total gracias a una fuerte puja entre compradores.

Por su parte, Marcos Mondino, gerente general de la firma, destacó que 2025 será un año de grandes desafíos para el sector y para Alfredo S. Mondino, que sigue consolidando su posición como aliada estratégica de los productores. "Nuestra misión es potenciar el campo argentino y brindar herramientas que optimicen la comercialización ganadera. Seguimos ampliando nuestras unidades de negocio para ofrecer las mejores opciones a los productores", expresó el directivo.