A partir de la medida dispuesta por el Ministerio de Economía de la Nación, 33.000 cordobeses con sueldos de hasta $ 880.000 no tributarán el impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo.
Ganancias: no pagan 33.000 cordobeses con sueldo de hasta $ 880.000
La medida nacional favorece a medio millón de trabajadores de todo el país e implica un incremento sobre el salario mensual promedio de bolsillo del 26%. En el sur provincial alcanza a unas 8 mil personas
Y de ese total alrededor de 8.000 son del sur provincial.
Según se informó oficialmente, “con la reciente medida dispuesta en carácter extraordinario por el Ministerio de Economía, quienes no superen los $ 880.000 mensuales y tengan un aguinaldo de hasta $ 440.000 en bruto, no deberán pagar el impuesto a las Ganancias”.
Yse agregó:“Si por algún motivo el trabajador supera los $ 880.000 en bruto de ingreso promedio mensual en el semestre todo su aguinaldo quedará gravado. Esto implica que si cobra, por ejemplo, $ 881.000 pagará ganancias incluso por los $ 440.000”.
La medida del gobierno nacional significa un alivio en el bolsillo de los trabajadores en virtud de la escalada inflacionaria que existe en el marco de la actual coyuntura económica argentina.
Dicho beneficio se viene sumando a otros que se dieron con anterioridad como paliativo para combatir los efectos de la inflación en los hogares argentinos, se informó.
Los detalles
Los asalariados cuya remuneración promedio durante el primer semestre del año no supere los $ 880.000 en bruto no pagarán el impuesto a las Ganancias.
Así lo comunicó el Ministerio de Economía que precisó que la medida favorece a medio millón de trabajadores de todo el país.
De esta forma, quienes no superen los $ 880.000 mensuales y tengan un aguinaldo de hasta $ 440.000 en bruto se verán beneficiados por la medida.
No obstante, el tributarista Sebastián Domínguez explicó que, si por algún motivo el trabajador supera los $ 880.000 en bruto de ingreso promedio mensual en el semestre, todo su aguinaldo quedará gravado. Esto implica que si cobra, por ejemplo, $ 881.000 pagará ganancias incluso por los $ 440.000.
"Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica", señaló el Ministerio de Economía en un comunicado de prensa.
Añadió que "la medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados".
Según cálculos oficiales, implica un incremento sobre el salario mensual promedio de bolsillo del 26%.