A las 18, abrirán las semifinales el local y Riachuelos de La Rioja.
Para el elenco riocuartense, esta será la primera vez en jugar esta instancia, al igual que su rival y Riachuelos, mientras que Ferro Carril Oeste es el único equipo que repite experiencia en este tipo de definición.
La que comienza mañana será la octava vez en la historia de la competencia que se organiza un Final 4, sin contar el Súper 4 de la temporada 2022/23 en Neuquén.
El antecedente más reciente fue en el Apertura 2023, con Ferro coronándose campeón tras superar a Quimsa en las semifinales y a Obras en la final.
Hasta el momento son 10 los clubes que a lo largo de la historia vivieron la experiencia de medirse en un Final 4: Berazategui, Quimsa, Obras, Rocamora, Unión Florida, Lanús, Las Heras, Vélez, Ferro y Ameghino. Solo Berazategui y Quimsa fueron los partícipes más constantes de la competencia con seis (6) ediciones para cada institución.
Para “las Voladoras”, haber llegado a esta instancia es un objetivo deportivo más que satisfactorio en su año debut en este tipo de competencia.
Es que con el exitoso inicio en el torneo provincial de clubes, afianzado en la fase clasificatoria de la Conferencia Norte, el novel plantel de Gorriones supo adaptarse a la categoría y, además, obtener resultados importantes que lo depositaron entre los cuatro mejores equipos del torneo.
Candela Ruffino, Melina Niz y Valentina Numa han jugado este tipo de competencia en ediciones anteriores y defendiendo a otros equipos.
Así se desprende del pormenorizado informe realizado por la AdC en la previa a esta definición, que tendrá la mirada puesta de todos quienes siguen al básquet en Río Cuarto y la provincia de Córdoba, ya que el elenco tricolor es el único de nuestra geografía que estará presente en la competencia.
Este Final Four del Apertura tiene a tres protagonistas inesperados e infrecuentes, entre ellos dos novatos y otro con una breve pero ascendente trayectoria en la élite nacional.
El único actor que repite es Ferro con un antecedente reciente en 2023 y con la paradoja de reorganizar una vez más el espectáculo deportivo.
Es en este escenario en el que consiguió hilvanar su primera estrella y con una plantilla casi idéntica a la conformación actual, con la salvedad de tres nuevos fichajes.
El partido debut de Gorriones ante El Talar será de gran exigencia, ya que el elenco bonaerense dejó en el camino, en la definición de la Conferencia Sur, a Obras Sanitarias, un elenco que tiene un gran desarrollo en el básquet femenino.
El sueño de poder crecer y seguir haciendo historia para el básquet riocuartense y de la provincia está intacto en el plantel tricolor.
“Es una alegría inmensa y un orgullo muy grande. Es algo histórico para el club, su gente y para mí, que soy de la ciudad. Nos pone muy contentas cumplir con este sueño”, afirmó en la previa Candela Ruffino, quien con su estatura y buenos desempeños se ha transformado en uno de los pilares que tiene el quinteto de Adrián “Pelo” Avila, que, al igual que todo su cuerpo técnico, estará protagonizando por primera vez una instancia deportiva como la que comenzará a jugar mañana.
El Talar es el rival en semifinal. El equipo bonaerense es la conclusión lógica de un proyecto que combinó calidad individual y crecimiento compartido.
Sebastián Silva, el entrenador jefe de la “T”, pudo amalgamar un gran equipo que, a lo largo del primer semestre de la competencia, dio una gran pelea y es uno de los equipos que venció en esta temporada a Ferro Carril Oeste.
Gorriones va por su meta y el sueño de ser finalista viaja en las mochilas de todas las integrantes del plantel riocuartense.