Durante la charla, su teléfono no deja de vibrar. Cuenta que ya acumuló más de 1.300 mensajes de WhatsApp sin contestar y que espera ponerse al día en algún momento; pero responde uno y le ingresan dos o tres: esa cuenta aún no le cierra.
“Siento una gran satisfacción, pero especialmente un sentimiento de responsabilidad. Porque la decisión de los riocuartenses implica tener que cumplir con todo lo que prometimos. Trabajaremos en equipo con el gobernador y especialmente gestionaremos todos los días para un mejor Río Cuarto”, comienza su balance mientras echa mano a un vaso de agua para buscar mayor nitidez en la voz.
“Lo disfruto, el domingo fue un momento importante en lo personal y para todo el equipo de trabajo, pero a partir de ahora empieza una gran responsabilidad y lo importante es estar a la altura de lo que la ciudad necesita”, advirtió.
-¿Qué prioridades tendrá esta gestión que comienza el 2 de julio?
-Tenemos prioridades como la inseguridad, la situación social, las adicciones y empezar a desandar los proyectos para armar el equipo y ponernos en marcha para cumplir en 4 años lo que prometimos.
-La seguridad fue un eje fuerte de campaña...
-La seguridad es la prioridad número uno que nos va a ocupar. Es la principal preocupación de los riocuartenses y, más allá de la responsabilidad de la Justicia y de la Policía, que deben cumplir su rol, desde el Municipio voy a liderar un proceso profundo de cambio en materia de seguridad ciudadana. Pero nada lo cambia una sola persona, por eso vamos a articular y trabajar para que cada riocuartense viva mejor, en paz. Es un problema complejo y está claro que la exclusión y las adicciones están entre las causas, pero todos los días me voy a levantar para generar acciones y que los riocuartenses vivan más seguros.
“Era una elección que nunca fue fácil. Era una elección con muchos y buenos candidatos y buenas propuestas. Todos dieron lo máximo para llegar. Pero cuando uno se somete al voto de la gente, después tiene que confiar en que hizo todo lo posible. Y estaba confiado, aspiraba a ganar”.
-¿Va a trabajar con la oposición como dijo en su discurso después del triunfo?
-Seguramente vamos a trabajar con todos, con las ideas y los candidatos. Pero especialmente con la convicción de que no se gobierna solo sino en comunidad. Buscaremos tener un fuerte vínculo con las instituciones de la ciudad, de todos los ámbitos. Porque va a ser un tiempo, ante esta crisis y situación tan complejas, que nos obligará a trabajar juntos. Además, es mi modo y mi visión y creo que es lo que necesitan los riocuartenses. No sólo hablo de los que nos votaron, sino de toda la ciudadanía porque en definitiva vamos a gestionar para cada uno de los riocuartenses y también pensando en nuestra región.
-Planea una interacción fluida con las otras fuerzas entonces...
-Vamos a estar en contacto con todos. Siempre tuve una actitud generosa, más allá del fragor de la campaña. Pero estoy seguro de que todos vamos a estar con predisposición. A mí siempre me van a encontrar con vocación de diálogo y consenso. Uno no sólo llega para ser intendente, sino llega a ser intendente para hacer. No voy a cambiar mis formas. Es un desafío muy grande y voy a necesitar que me acompañen para crecer y mejorar, y para eso se requiere del otro. Hay que terminar con un Río Cuarto mejor y eso no se hace solo.
“Vamos a trabajar para cuidar el dinero de los riocuartenses. Sabemos el enorme esfuerzo que hacen los contribuyentes. Y así como tuvimos un municipio en orden, con superávit, tenemos la obligación de ser más eficientes en el gasto”, dijo el intendente electo Guillermo De Rivas
-¿Ya delineó su gabinete?
-Vamos a trabajar en la semana para armar equipos, organizar estructuras, definir programas prioritarios. Hay mucho por hacer. Llegué a ser intendente pero también hay muchos que pusieron su trabajo y compromiso para pensar un Río Cuarto mejor. Son tiempos de trabajar pensando en la gente; que cada decisión que tomemos sea intentando estar cerca de los riocuartenses. Nos demandará mucho trabajo porque estamos en una situación compleja en el país. Pero para abordar los problemas en cualquier ámbito de la vida es mejor trabajar, consensuar y luego ejecutar.
-¿Cómo vivió esos días finales y la definición del domingo?
-Tuve unos días muy tranquilos. Fue un proceso de mucho esfuerzo y dedicación, pero muy pleno. Sabía que lo había dado todo en lo personal junto a un enorme equipo invisible que sin ellos nada hubiese podido hacer. Y ese equipo estuvo complementado con nuestro gobernador Martín Llaryora, a quien conocí haciendo, gestionando. Y lo que principalmente rescato es su capacidad de escucha; alguien a quien cada planteo que le hicimos lo evaluó y accedió. Y como intendente, nuestro plan de gestión, y lo que podamos enriquecer desde las otras propuestas, lo va a acompañar porque quiere que les vaya bien a los riocuartenses.
-¿Qué explicación le encontró a la diferencia que obtuvo en las urnas?, que no era lo esperado...
-Lo más importante es el reconocimiento a una gestión, a un gran intendente y a una gran persona como Juan Manuel Llamosas. Más allá de las situaciones críticas y de que siempre faltan cosas, fue un gran intendente, que nos dejó hacer. Y está claro que la ciudadanía ve personas, ve proyectos, voluntades. Y aquel que votó a Guillermo De Rivas va a encontrar al mismo Guille de siempre, al del club, al de la Universidad, el de mi estudio y al de la gestión. Pero principalmente a alguien comprometido, con mucho laburo, con mucha pasión por lo que hace y sabiendo que tengo una gran responsabilidad que me obliga ante cada riocuartense. Era una elección que nunca fue fácil. Era una elección con muchos y buenos candidatos y buenas propuestas. Todos dieron lo máximo para llegar. Pero cuando uno se somete al voto de la gente, después tiene que confiar en que hizo todo lo posible. Y estaba confiado, aspiraba a ganar. Pero la diferencia que tuvimos fue solo para llegar; ahora hay que legitimarse en la gestión. El apoyo de los riocuartenses fue para llegar; esto implica ahora una mayor responsabilidad y todo debe ratificarse si estamos a la altura de conducir la ciudad para mejorarla. Ahora empezamos de cero, desde la enorme responsabilidad de gobernar para todos, de ser mejores y de estar a la altura, honrando la función pública con un gran equipo.
-También mencionó un trabajo junto con intendentes de la región...
-Nuestro Río Cuarto es la capital alterna pero principalmente el motor productivo de una gran región. Por eso vamos a trabajar desde lo institucional con todo nuestro sector privado porque el gran desafío es tener una visión regional en nuestra gestión. Y ese trabajo conjunto debe generar mejores condiciones para que haya más trabajo, más inversión.
-¿Ampliará los beneficios para contribuyentes cumplidores?
-Vamos a trabajar para cuidar el dinero de los riocuartenses. Sabemos el enorme esfuerzo que hacen los contribuyentes. Y así como tuvimos un municipio en orden, con superávit, tenemos la obligación de ser más eficientes en el gasto. Y vamos a cumplir cada una de las promesas que hicimos, como los mayores beneficios para los contribuyentes cumplidores.
-¿Qué hará con el gasto y los servicios de transporte y recolección?
-En materia de transporte tenemos una gran tarea por llevar adelante en cuanto al servicio y, por otro lado, la situación compleja que afrontan todos los intendentes del país y que vienen reclamando en Buenos Aires con el tema de los subsidios, porque a los municipios les es oneroso sostenerlos. Pero lo trabajaremos mucho, al igual que al sistema de recolección de residuos.