El exgobernador Juan Schiaretti confirmó su postulación y va primero en la lista de la alianza Provincias Unidas, que terminó “peronizándose” con la incorporación de la intendenta Carolina Basualdo, el legislador Miguel Siciliano, la ministra Laura Jure, el diputado Ignacio García Aresca, la legisladora villamariense Verónica Navarro y el exintendente riocuartense Juan Manuel Llamosas, como representante del sur cordobés.
Le siguen María Eugenia Romero y el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, el único radical de la lista.
“Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era, que llegue a buen puerto”, afirmó Schiaretti. Inmediatamente, el gobernador Martín Llaryora le agradeció: “Gracias, Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente”.
WhatsApp Image 2025-08-18 at 08.01.52
El exgobernador Juan Schiaretti con Carolina Basualdo.
En tanto, el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, finalmente no encabezó la nómina de la alianza La Libertad Avanza, pero puso a su mano derecha, el empresario y abogado Gonzalo Roca, en primer lugar, y a la empresaria e influencer fit riocuartense Laura Soldano, en el segundo, en la conformación de una lista netamente pura: “Los cordobeses tendrán así la oportunidad de votar una lista 100% liberal que representará fielmente las ideas y convicciones del presidente Javier Milei y de la presidente del partido Karina Milei”.
En la boleta no van Rodrigo de Loredo ni Luis Juez.
Por su parte, Natalia de la Sota lleva como segundo en la lista de Defendamos Córdoba al exrector de la UNRC Marcelo Ruiz y Pablo Carro, a Coti San Pedro, en Fuerza Patria.
Entre otras fuerzas políticas que participarán figuran la UCR que irá con la clásica lista 3 impulsando la postulación de Ramón Mestre;el Pro, con Oscar Agost Carreño;Encuentro por la República, con Aurelio García Elorrio a la cabeza;el Partido Libertario, con Agustín Spaccesi;el Partido Demócrata, con Rodolfo Eiben;el Frente Federal de Acción Solidaria, con Stefano López Chiodi, influencer conocido como “Alfajor Tatín”; Ciudadanos, con Héctor Baldassi;y PAIS, con Edgar Bruno.
También se suman el Frente de Izquierda Unidad, con Liliana Olivero, y el Nuevo MAS, con Julia Di Santi.
Alianzas
Provincias Unidas
1. Juan Schiaretti
2. Carolina Basualdo
3. Miguel Siciliano
4. Laura Jure
5. Ignacio García Aresca
6. Verónica Navarro
7. Juan Manuel Llamosas
8. María Eugenia Romero
9. Emiliano Paredes
La Libertad Avanza
1. Gonzalo Roca
2. Laura Soldano
3. Marcos Patiño Brizuela
4. Laura Rodríguez Machado
5. Enrique Lluch
6. Evelin Barroso
7. Jorge Silvestre Pisetta
8. Romina Caggiano
9. Guillermo Quiroga
Defendamos Córdoba
1. Natalia de la Sota
2. Marcelo Ruiz
3. Marta Lastra
4. Gustavo Rossi
5. Graciela Fassi
6. Pedro González Cholaky
7. Cristina Fernández
8. Enrique Lastreto
9. Analía Sánchez
Fuerza Patria
1. Pablo Carro
2. Constanza San Pedro
3. Pablo Tissera
4. Florencia Dahbar
5. Emanuel Rodríguez
6. Camila Perassi
7. David Salto
8. Luciana Córdoba
9. Nicolás Giménez Venecia
Encuentro por la República
1. Aurelio García Elorrio
2. Ana Bastán
3. Juan Teruel
4. Noelia Perrin
5. Rodrigo Agrelo
6. Elena Guerín
7. Miguel Casañas
8. Ana Chicala
9. Palo Ortega
Ciudadanos
1. Héctor Baldassi
2. Yanina Vargas
3. Martín Puig
4. Melisa Cabrera
5. Pablo Mussat
6. Ivana Pepino
7. Santiago Piñeiro
8. María Lagger
9. Héctor Carcar
Córdoba Te Quiero
1. Julio Lucero
2. Myriam Alejos
3. Pablo Tulian
4. Erica Tomatis
5. Gerardo Nieva Allue
6. Adriana Quinteros
7. Raúl Costa
8. María Romero
9. Rubén Bertolina
Frente de Izquierda Unidad
1. Liliana Olivero
2. Josué Plevich Shaddock
3. Viki Caldera
4. Jorge Navarro
5. Soledad Díaz
6. Raúl Gómez
7. Laura Vilches
8. Matías Ávila
9. Lorena Rojas
Partidos
UCR
1. Ramón Mestre
2. Patricia Rodríguez
3. Martín Lucas
4. Norma Ghione
5. Franco Jular
6. Lucrecia Cavanna
7. Héctor Mignola Varela
8. María Caballero
9. Oscar Tuninetti
PRO
1. Oscar Agost Carreño
2. Camila Pérez
3. Francisco Iser
4. Agustina D’Amario
5. Giuseppe Bosco
6. Silvina Aymond
7. Pedro Bossa
8. Romina Auce
9. Lucas Ujaldón
Partido Libertario
1. Agustín Spaccesi
2. Julieta Ceballos
3. Germán Cassinerio
4. María Giordano
5. Diego Settimo
6. María Quaino
7. Esteban Chiabo
8. María Merlini
9. José Luis Carrera
Partido Demócrata
1. Rodolfo Eiben
2. Patricia Messio
3. Teodoro Funes
4. María del Carmen Centeno
5. José Soria
6. Silvana Del Valle Palacios
7. Eduardo Arias
8. Alicia Engel
9. Ramiro Pohle
Frente de Acción Solidaria
1. Stefano López Chiodi
2. Paola Irusta
3. Esteban Ezequiel Vivas
4. Anahí Cabral
5. Marcelo Gómez Quevedo
6. Adriana Rearte
7. Daiana Santi
8. Mario Mateucci
PAIS
1. Edgar Bruno
2. Patricia González
3. Rubén Bustos
4. María Josefina Castro
5. Antonio Spagnolo
6. Gladys del Valle Heredia
7. Lucas Lazarte
8. Lucía Toledo
9. Adrián López Agasal
APEC
1. Alfredo Keegan
Fe
1. Juan Saillén
Unión Popular Federal
1. Mario “El Sapo” Peral
Nuevo MAS
1. Julia Di Santi
2. Eduardo Mulhall
3. Davina Maccioni
4. Franco Bergero
5. Malena Mulhall
6. Miguel Díaz
7. Noelia García
8. Mateo Romero
9. María Andrea Ruiz
Partido de la Victoria
La Justicia Electoral será la encargada de determinar en los próximos días qué listas quedarán, como así también la oficialización de las candidaturas.
De cara a octubre, el radicalismo pone en juego tres bancas: la de Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning;el Pro, dos: la de Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi; Encuentro Federal, tres: la de Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca y la del exmacrista Oscar Agost Carreño;y el kirchnerismo, una: la de Pablo Carro.