El emblemático Cine Teatro Malvinas Argentinas de La Carlota reabre sus puertas esta semana a casi 40 años de producirse su cierre. Las obras de reforma y puesta en valor han finalizado y el Municipio anunció que este jueves será la reinauguración de este espacio. Esta es una de las noticias más esperadas por los habitantes de la ciudad y región que llevaban tiempo aguardando para tener nuevamente la oportunidad de ver los últimos estrenos, con la magia y mística de la gran pantalla.
El acto de apertura del renovado edificio se realizará a las 21 horas y el próximo fin de semana se proyectará la primera película. Desde el Municipio resaltaron que la sala cuenta “con la mejor tecnología”.
Cabe recordar que las tareas en el lugar comenzaron en febrero de este año, y la inversión para desarrollar esta ambiciosa obra fueron aportados por la Municipalidad. El presupuesto ascendió a los 100 millones de pesos.
Epicentro cultural
El Cine Teatro Malvinas Argentinas de La Carlota es un edificio histórico y fue uno de los más importantes de la zona. Fue fundado en el año 1942 y allí vecinos de la ciudad y visitantes de la zona disfrutaron por casi 50 años de espectáculos teatrales, presentación de orquestas, compañías de radioteatro y cine con las mejores películas del momento.
Fue el intendente Federico Alonso quien encabezó la construcción de este edificio que, por su capacidad, llegaba a las 700 butacas y se convirtió en uno de los epicentros culturales de la jurisdicción.
En el año 1983 una fuerte tormenta, con una intensa pedrea, destruyó gran parte de las instalaciones y obligó a cerrar sus puertas. Luego de ello, surgió una comisión de vecinos llamada “Salvemos al Malvinas” que se encargó de recabar fondos para reparar el techo del lugar; no obstante, si bien se concretó la obra, el cine no volvió a funcionar.
Más adelante, una academia de folclore lo utilizó como espacio de ensayos durante 11 años, pero la proyección de películas no retornó.
Cabe recordar que el nombre de la sala fue modificado en 1982 como homenaje por la guerra de Malvinas, ya que antes era Cine Teatro Municipal.