En ese marco, y ante un público que celebró la presencia, Caputo recordó que “el primer mandato que teníamos era poner la macro en orden porque sin eso era imposible tener un crecimiento sostenido; porque el crecimiento sostenido lo da la inversión y la inversión no llega sin una macro ordenada. No es una casualidad que el país no crezca en términos de PBI per cápita desde hace 14 años y que el empleo no crezca; es justamente porque no hubo inversión y eso es porque no hubo una macro ordenada”, explicó.
Luego anticipó: “Ahora viene la segunda etapa, la de las reformas de segunda generación. Ojalá podamos pasar estas reformas lo más rápidamente posible porque el país lo necesita”.
Sobre ese punto, Caputo amplió: “Son reformas muy bien pensadas, son reformas buenísimas, y que van a destrabar mucho la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado y que de alguna manera hace que el país no pueda despegar”.
Intentando despejar cualquier duda sobre su continuidad, el ministro indicó luego que “estamos más que nunca enfocados en esta segunda etapa, y tenemos claro que para eso vamos a necesitar mayor gobernabilidad. Y para eso, es muy importante el voto”.
Allí se puso en clave electoral y sugirió que “un voto no kirchnerista que no vaya a La Libertad Avanza me da mucha lástima por los argentinos. Es prácticamente un voto perdido. Porque el mudo está mirando estas elecciones. Es increíble lo que estoy diciendo; pero vengo de reuniones en Estados Unidos y el FMI, y la verdad que el mundo mira Argentina. Y quiere ver que nuestra gente revalida este curso. Y hay un montón de inversiones que están anunciadas, pero hay otras más que esperan esa validación. La gente quiere mejores salarios, más empleo, y eso sólo se consigue con más inversión”, consideró Caputo.