El evento se realizará del 24 al 27 de noviembre, es de inscripción libre y gratuita. Fernando Piotrowski, director ejecutivo de ALMA, dijo “apostamos a tener alcance regional, esto es toda Latinoamérica, con profesionales de primer nivel que estarán dando las charlas durante las cuatro jornadas”.
Un congreso sobre leucemia dedicado al paciente, su familia, su tejido social
La Asociación Leucemia de Argentina (ALMA) organiza el Primer Congreso Internacional Online Gratuito para pacientes con leucemia
El primer congreso internacional para pacientes con leucemia tiene como objetivo empoderar a los pacientes y brindarle conocimientos sobre su patología. La familia tiene un papel central en el congreso, ya que un paciente convive con sus seres queridos que impactan tanto en el pronóstico como en el tratamiento.
“Para hacer posible este congreso se reunieron doctores, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, fundaciones, ya que juntos somos más y mejores”, indicaron desde la organización. Durante el evento se darán cita los más destacados especialistas que brindarán un enfoque multidisciplinario, acompañado de los tratamientos de nueva generación y últimas terapéuticas integrales.
Congreso de pacientes online es una iniciativa para lograr el empoderamiento de los pacientes y sus familias de determinadas patologías. Está dirigido al paciente, su familia, su tejido social. Está enfocado en las patologías donde el acompañamiento, el trabajo en equipo y el conocimiento son parte esencial de su tratamiento.
“Tendremos conferencias sobre leucemias crónicas y agudas, nutrición, psicología, trasplantes, relación médico – paciente, y mucha información más”, señaló Piotrowski.
El primer congreso online de Paciente con Leucemia es organizado por Alma junto a una referente hematóloga, la Dra. Beatriz Moiraghi, el Dr. Diego Montes de Oca (comunicador de salud) y la Fundación Primeros Pasos (que se dedica a ayudar a niños con procesos de enfermedad). El nivel científico de congreso es extraordinario por sus dones profesionales y humanos. Además, la modalidad online permite que muchas más personas tengan acceso al evento, con la ventaja de poder visualizar la mayoría de la conferencias en un horario flexible. La temática aborda las patologías específicas, tanto como todos los temas que hacen a la calidad de vida del paciente. Se tratará en detalle cómo son los nuevos tratamientos, cómo se realiza el seguimiento de la enfermedad y qué estudios deben realizarse. Además, se tendrá en cuenta cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes y toda su familia.
Día miércoles 24 de noviembre, 18 hs. en vivo: Presentación del Congreso y Leucemia Mieloide Crónica, por la Dra. Beatriz Moiragui. Durante esa jornada se podrá acceder a las siguientes grabaciones: ‘Leucemia Linblástica Aguda’ por la Dra. Isolda Fernández y ‘Leucemia Linfoblástica Aguda Pediátrica’ por la Dra. Cristina Sánchez La Rosa.
Día jueves 25 de noviembre, se podrán ver las siguientes grabaciones: ‘Leucemia Linfocítica Crónica’ por la Dra. Alicia Enrico, ‘Leucemia Mieloide Aguda’ por la Dra. Jacqueline González, ‘Leucemia y Psicología’ por la Lic. Silvana Leites y ‘Cómo informarse en Salud’ por el Dr. Diego Montes de Oca.
Día viernes 26 de noviembre, las grabaciones disponibles serán las que se mencionan a continuación: ‘ONG & Pacientes’ por Fernando Piotrowski, ‘Trasplante CPH (médula ósea)’ por la Dra. Georgina Bendek, ‘Nutrición – Alimentación’ por el Lic. Claudio Vlach y ‘Leucemia, sus conceptos claves’ por el Dr. Jorge Cortés.
Día sábado 27 de noviembre, las grabaciones serán: ‘Porqué es importante la investigación’ por la Dra. Carolina Pavlovsky, ‘Relación médico paciente’ por el Dr. Gustavo Kuminsky y a las 18 hs en vivo, se realizará el cierre con preguntas a especialistas, panel de expertos.
El evento incluye certificación y pueden inscribirse familiares y acompañantes. Más información.