Los diversos incentivos que estuvieron vigentes durante el año (“dólar blend”, rebaja y eliminación temporaria de retenciones) dejaron el volumen liquidado de divisas del agro entre enero y octubre en US$ 34.500 millones: casi US$ 33.000 millones en el Mercado Libre de Cambios (según datos del Banco Central y de la Cámara de Industrias Aceiteras y el Centro de Exportadores de Cereales) y un estimado de US$ 1.550 millones ingresados vía el dólar CCL.
Un año con gran liquidación del agro, a pesar de los precios: con 10 meses ya es el tercero más importante desde 2011
Aun restando noviembre y diciembre, liquidó US$ 34.500 millones, sólo por detrás del total de 2021 y 2022, años de cotizaciones récord por la guerra Rusia-Ucrania

