Regionales | lluvia | Alpa Corral | ríos

No cesan las lluvias y crecen los problemas por desbordes

En Alpa Corral una segunda creciente alcanzó un pico de más de 5 metros y afectó el sector comercial, de asadores y hasta casas particulares emplazadas en la zona. En Las Albahacas una familia que habitaba una casa precaria fue evacuada

La intensa lluvia que precipita desde la madrugada del martes de manera ininterrumpida –y al menos hasta la tarde noche de ayer- no deja de provocar complicaciones, principalmente en los sectores serranos que son atravesados por ríos y arroyos, como así también en rutas y caminos rurales de la región.

Quizás una de las localidades que ayer registraron más inconvenientes fue Alpa Corral, en donde pasado el mediodía el río comenzó a registrar su segunda crecida importante y elevó el cauce más de 5 metros de altura, incluso hasta sobrepasar algunos centímetros por arriba del puente principal del pueblo.

“Ha hecho desastre. El desborde inundó todo el sector comercial, la zona del paseo de artesanos y hasta casas de familia y nos ha hecho un desastre. Esta mañana también desbordó, pero no llegó a las casas, aunque a la tarde, alrededor de las 15.30, llegó en una forma rápida la creciente y nos hizo un desastre”, señalaba a media tarde de ayer la intendenta María Nélida Ortiz, quien a la vez daba cuenta de que la situación empezaba a mejorar con el descenso del agua.

La mandataria mantuvo contacto con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, quienes llegarían hoy para relevar la situación y enviar la asistencia necesaria. Justamente, la delegada local de Desarrollo Social, Adriana Oviedo, confirmaba ayer que se va poner a disposición el Fondo de Emergencias para las familias y comerciantes que han sufrido pérdidas por los desbordes y que hoy ella misma se constituirá en la localidad para encabezar el relevamiento.

“Desde 2004 que no veía una cosa así”

Ortiz recordó un episodio similar registrado en el verano de 2004, cuando una crecida similar provocó el desborde del río, con el agregado de que en aquella ocasión se dio en horario nocturno, lo que hizo que la situación fuera más grave aun.

Asimismo, en la tarde de ayer, podía observarse la desesperación de aquellos comerciantes y residentes del sector próximo al balneario que vieron cómo sus locales eran invadidos por la masa de agua, que en algunos casos superó el metro de altura.

Con palas en sus manos, rellenaban bolsas con arena para construir murallas e intentar reencauzar nuevamente el agua y evitar que drenara hacia sus propiedades.

Pero en algunos casos los esfuerzos fueron infructuosos y se pudo ver que el agua invadió heladeras, mobiliario y hasta productos de los distintos comercios emplazados en el sector.

Cabe mencionar que entre el martes y ayer se registraron casi 200 milímetros en Alpa Corral, aunque los registros pluviométricos sierra arriba, hacia el oeste, fueron mucho mayor. “El río Talita registró una crecida histórica”, resaltó la intendenta.