“Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atener las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”, sostuvo Llaryora.
En este sentido, resaltó que el rol del Estado debe ser mejorar la calidad de vida de los vecinos, otorgando más posibilidades de desarrollo y mencionó como ejemplos la ampliación de los boletos para el transporte público, la extensión del PAICOR, el incremento de la atención hospitalaria en centros de salud públicos, entre otras.
El gobernador resaltó que el apoyo de la Provincia a los Centros de Jubilados contribuye a potenciar el trascendental rol que estos ejercen. “Los centros de jubilados mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”, afirmó.
Además, anunció que, al igual que se hizo en su gestión como intendente de la Ciudad de Córdoba, impulsará la figura de un promotor por Centro de Jubilados para que funcione como nexo con las diversas áreas provinciales y municipales y así impulsar actividades.
“Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos. Entre agosto y septiembre haremos la fiesta más grande de Centros de Jubilados”, dijo el mandatario cordobés, quien destacó la importancia de esos espacios como “polea de transmisión” para brindar atención y contención.
Seguidamente, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, ponderó el rol comunitario y el aporte socioeconómico que representa esta población en la actividad general y señaló: "Somos un gobierno que, ante los problemas, buscamos soluciones. Y en ese contexto, a los 400 centros de jubilados de la provincia de Córdoba los vemos como aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas".
Asimismo, indicó que tanto el Gobierno provincial como el municipal tienen la decisión política de acompañar a este sector: “Por eso, en este 2025 llevaremos adelantes varios programas destinados a los centros de jubilados, que tienen que ver con diplomaturas, acompañamiento territorial, talleres dictados en la Universidad Provincial y encuentros regionales, entre otras iniciativas”.