Durante un almuerzo organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) en el Círculo Naval, Llaryora señaló que el país “va a los barquinazos” entre dos modelos opuestos: el kirchnerismo, que “ahoga al sector privado”, y el libertarismo de Javier Milei, que “pone todo el peso en el mercado y la macroeconomía”.
“Nosotros planteamos un esquema de centro: tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. La política no puede ser solo ajuste”, afirmó el mandatario cordobés.
El nuevo espacio, Provincias Unidas, está integrado también por Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Según Llaryora, se trata de un armado “productivista y de coalición”, que busca generar empleo a partir del acompañamiento al sector privado y la inversión en infraestructura.
El gobernador recordó la experiencia cordobesa iniciada por José Manuel de la Sota y continuada por Juan Schiaretti: “Tenemos más de 20 años de equilibrio fiscal. Los bonos de Córdoba valen más que los bonos de la Argentina”, destacó.
Finalmente, Llaryora se diferenció tanto de libertarios como de kirchneristas y graficó: “Estamos acostumbrados a un televisor blanco y negro, donde estás de un lado o del otro. Nosotros somos a colores. Es otro televisor”.
Y concluyó con una definición política: “En algún momento, cuando se cansen de los fracasos de ambos modelos, el partido de la sensatez va a tener una oportunidad”.