El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió ayer en Washington con asesores del presidente estadounidense Joe Biden y funcionarios de los organismos multilaterales del crédito, al participar de la Reunión de Primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Massa mantuvo una reunión de trabajo con el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Michel Pyle; el asesor especial del presidente Joe Biden, Juan González; y la asesora del mandatario y directora de Economía Internacional Christina Segal-Knowles.
Con anterioridad, Massa se había reunido con el candidato a presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, a quien le manifestó el apoyo de la Argentina.
Ambos coincidieron en la importancia de la relación del Banco Mundial con el país. También participó la directora ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón.
El ministro de Economía participa del plenario y de las reuniones de trabajo del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC).
La agenda de la jornada también preveía encuentros con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, y los ministros de Economía con la participación de la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, así como con autoridades económicas de América del Sur y México, organizado por el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, entre otros.
En primer plano
El foco del viaje de Massa es, sin dudas, la relación con el FMI, en medio del fuerte impacto de la sequía en la economía local y de dudas sobre el cumplimiento del programa en un contexto aún más enrarecido por las elecciones presidenciales de este año.
El Fondo modificó las metas de acumulación de reservas del primer trimestre y podría haber nuevos cambios en lo que queda del año. De eso hablaron el ministro y su equipo con los funcionarios del Fondo en la ciudad de Washington.