El Tesoro captó ayer $ 210.517 millones con la colocación de tres bonos que vencen en 2022 y logró financiamiento de sobra para cubrir vencimientos de deuda de este mes.
Economía logró colocar bonos por 210.000 millones de pesos
El ministro Martín Guzmán logró financiamiento de sobra para cubrir vencimientos de deuda de este mes que superan los $ 174.000 millones y le quedan $ 40.000 millones
Con esta operación, Economía podrá cubrir vencimientos que superan los $ 174.000 millones en LETES y Bonos, y logra un sobrefinanciamiento de $ 40.000 millones, cuando aún resta realizar otra colocación en noviembre.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, había salido a buscar $ 180.000 millones con los tres bonos, pero recibió 99 ofertas y terminó adjudicando $ 209.837 millones.
Esto representa un valor efectivo de $ 210.517 millones, según informó el Palacio de Hacienda.
Vencimientos
en el 2022
Destacó que el 88% del total colocado tiene vencimiento en el primer semestre del 2022.
Economía colocó un Bono del Tesoro ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), por $ 20.412 millones, a un precio de corte de $ 1.246,82 y un rendimiento adicional del 1,70%.
También se adjudicó otro título similar por $ 4.404 millones, a un precio de corte de $ 1.187,66 y un rendimiento adicional del 2%.
En la licitación también se adjudicó otro bono a tasa fija del 22% con vencimiento en mayo del 022 por $ 185.021 millones, a un precio de corte de $ 971,98 y una tasa nominal anual del 24,50%.
Economía destacó que "se continúan dando pasos sostenidos y concretos hacia el objetivo de extender los plazos de financiamiento del Tesoro y construir un perfil de vencimientos sostenible".
En el último bimestre el Palacio de Hacienda busca renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta 10% respecto del total de vencimientos del período.
"Cualquier incremento de financiamiento que supere ese umbral será destinado a reducir adicionalmente el nivel de asistencia del Banco Central", indicó Economía.