Regionales | Moldes | Presupuesto Participativo | propuesta

Arrancó la votación virtual del Presupuesto Participativo en Moldes

Comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 21 de noviembre. Los vecinos pueden optar por una propuesta de cada una de las 4 categorías. La modalidad presencial será 23 y 24 de noviembre en plaza Nicolás Avellaneda

Comenzó la votación por el Presupuesto Participativo 2023 en Coronel Moldes en la modalidad virtual. Desde ayer y hasta el próximo 21 de noviembre los ciudadanos de la localidad podrán elegir una propuesta de cada una de las cuatro categorías. En total son 13 los proyectos que pugnan por ser elegidos para ejecutarse a partir de 2024. En tanto, el sufragio presencial se llevará a cabo la semana próxima, 23 y 24 de noviembre, en la plaza Nicolás Avellaneda.

Para poder votar de manera digital, los vecinos deben ingresar a la página web oficial del Municipio: www.presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/coronelmoldes2023. Allí estarán presentes los proyectos que fueron aprobados y que participan de esta cuarta edición.

Las propuestas seleccionadas este año y que podrán ser elegidas por los vecinos son:

En la categoría Deportes, Cultura y Educación, las propuestas son Juego, Disfruto y Aprendo, Escenario Deán Funes, Proyecto Construyendo Juntos y El Parque, un lugar de encuentro.

En el rubro Obras Públicas, las opciones son Nuestro Hospital, Embellecimiento de Placita Caritas, Rotonda y bulevar Las Quintas.

En Salud, Familia y Medio Ambiente figuran Niñez Divertida, Iluminación nuevo sector Parque y Parque de la Vida Renacer.

En Tránsito, Bromatología y Zoonosis se propone Estacionamiento para motos frente a edificios públicos, Castración de gatos, Seguridad vial y tránsito.

Cabe señalar que los ciudadanos podrán votar sólo un proyecto para cada categoría, es decir que se pueden elegir hasta cuatro. Además podrán sufragar mayores de 16 años que tengan residencia en Coronel Moldes.

El escrutinio será el 27 de noviembre y después se darán a conocer los proyectos más votados. Los que obtengan mayores adhesiones serán ejecutados por el Municipio durante el 2024. El monto asignado es de 3,5 millones de pesos.

Cabe recordar que las cuatro propuestas ganadoras en la edición anterior fueron: en Deporte, Cultura y Educación, “Iluminación de la Pista de Atletismo” (ubicada en el Parque Municipal Sarmiento); en Salud, Familia y Medio Ambiente, “Embellecimiento de la Plaza Deán Funes” (ubicada en barrio Alberdi); en Obras Públicas, “Reconstrucción de la vereda del Centro Nicolás Avellaneda”, (tramo de vereda que se ubica sobre calle Vallone); en Tránsito, Bromatología y Zoonosis: “Castración Masiva de Perros y Gatos”. Tres de estas iniciativas ya fueron ejecutadas durante este año.