El Encuentro Suprarregional de Mujeres, bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional», tendrá lugar el 9 y 10 de febrero, en el Centro de Convenciones Córdoba.
El evento contará con la participación de Altas Autoridades de las áreas de género y funcionarias de gobiernos locales que integran la Región Centro, Atacalar, Zicosur, Oru Fogar, funcionarias de gobiernos locales de los tres poderes del Estado de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú.
También estarán presentes altas mandatarias y representantes de organismos internacionales, diplomáticas, empresarias, comerciantes, emprendedoras, mujeres rurales del campo productivo y migrantes, especialistas y expertas en género, mujeres en tecnología, educación, deportistas amateur y del alto rendimiento y jóvenes lideresas.
Es el espíritu del encuentro afirmar que el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres y las juventudes, en sus manifestaciones territoriales y organizacionales en diálogo con los gobiernos locales, es trascendental para la plenitud de la vida democrática en América Latina.
En alianza con la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas) y OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) será el primer evento conmemorativo de los 95 años de creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)- OEA. El rol de OAJNU será fundamental para lograr uno de los objetivos de este Encuentro, que es impulsar la participación y la inclusión de las juventudes en los debates, concertación de compromisos y formación de redes.
Objetivo
El encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en la región, que permitan la concertación de compromisos comunes en materia de políticas de género.
Mujeres de toda la región podrán ser partícipes de conferencias magistrales y paneles, como también de trabajo en comisiones para aportar en temáticas como Brechas de Género, Políticas de Género con Enfoque Local y Liderazgo y Poder. Las mesas de trabajo sectoriales contarán con las disertaciones de: Alejandra Vigo, senadora nacional; Claudia Martínez, ministra de la Mujer; Silvina Rivero, ministra de Coordinación; Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar; Laura Echenique, ministra de Justicia y Derechos Humanos; Nadia Fernández, legisladora provincial y vicepresidenta de la Legislatura Unicameral; Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos; Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba; Natalia Quiñonez, presidenta provisoria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba; Amelia López, defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Mariana Victoria Vigo, subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ayelén Mazzina, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación; María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Florencia Marinaro, ministra de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe; Celia Arena, ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe; y Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.