Provinciales | Municipalidad de Córdoba |

Recolectaron más de 800 mil pilas y baterías en la capital provincial

Es en el marco del programa "Sacate las Pilas" que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba. Actualmente hay 87 puntos de acopio distribuidos en la ciudad

La Municipalidad de Córdoba ya recolectó más de 800 mil pilas y baterías usadas que fueron recicladas y reinsertadas en el proceso de economía circular.

Sólo en febrero los vecinos aportaron 70.057 unidades que fueron depositadas en los 87 puntos de acopio dispuestos por el municipio capitalino en sitios estratégicos de la ciudad.

De esta manera, la iniciativa lanzada por la gestión del intendente Martín Llaryora en diciembre de 2021 ya recolectó 844.647 pilas y baterías que serán utilizadas como insumos para la elaboración de nuevos productos.

Se pueden llevar pilas y baterías de todo tipo y tamaño: alcalinas, recargables, de litio, botón, de celulares, UPS, de luces de emergencias, de equipos médicos, de herramientas de mano, entre otras.

También se reciben baterías de soporte energético para actividades específicas como las relacionadas a la minería, telecomunicaciones y energías renovables. A su vez pueden descartarse power banks, baterías de alarmas, de vehículos eléctricos y muchas más.

Es importante destacar que los recipientes del programa son exclusivamente para pilas y baterías y los vecinos no deben tirar en ellos otro tipo de residuos.

El tratamiento es realizado por la empresa SOLar, con sede en la localidad de Toledo.

De 9:00 a 13:00 los vecinos pueden llevar sus pilas a los 14 Centros de Participación Comunitaria (CPC), al Palacio Municipal, al Jardín Botánico, al Ente BioCórdoba (Rondeau 750), el CTR Rancagua (avenida Rancagua y Circunvalación), la Escuela de Economía Circular (Camino a la Carbonada 8000) y la Dirección de Higiene Urbana (27 de Abril 784, 3° Piso).

Inicialmente con cinco locales adheridos, recientemente se extendió la red a las 27 sucursales de los supermercados Disco y Vea.

Por su parte, la incorporación de los supermercados HyH agregó ocho espacios de recolección.

Los hipermercados Carrefour disponen de cinco puntos de acopio.

Asimismo, y en pos de seguir avanzando hacia una ciudad libre de contaminación, se incorporan a la recolección las tres plantas de Inspección Vehicular de la ciudad de Córdoba. Recientemente la UNC se incorporó al programa colocando en principio dos contenedores en el Pabellón Argentina. Por último, se instalaron contenedores en diferentes puntos de la Terminal de Ómnibus I.