Qué significa criminis causae
Hasta ahora, Néstor Soto estaba imputado por homicidio calificado por alevosía y por mediar violencia de género, en concurso ideal.
Sin embargo, con la modificación que contempla criminis causae, el fiscal Marcelo Sicardi entiende que Soto mató a Catalina para ocultar el delito de haberla golpeado antes.
“En las circunstancias en las que estaba interactuando con la víctima, la golpea fuertemente. Frente a ese escenario de golpes, viene luego la decisión de matarla para procurar su impunidad. ¿Cuál impunidad? La de los golpes que había causado en un momento de exaltación", explicó a este medio.
Sicardi enfatizó que "no es que no haya pruebas" y que la figura de femicidio "se mantiene tal cual, no hay ninguna modificación". Indicó que, en la primera etapa de la investigación, la hipótesis firme era que Soto había planificado el asesinato sin riesgo para él, pero que, con el avance de las pruebas en el juicio, quedó claro que primero hubo una discusión y golpes fuertes, posiblemente dejando a Catalina inconsciente, y luego decidió matarla para evitar las consecuencias.
Además, Sicardi detalló que Soto intentó confundir a la justicia tras el crimen. “Pretendió borrar evidencias, ocultó el auto, se sumó a la búsqueda simulando que no sabía nada y se amargó cuando la encontraron sin vida. Él quería deshacerse de ese homicidio”, afirmó.
Cuarto intermedio hasta el martes
El cambio de acusación contra Néstor Soto por el homicidio de Catalina Gutiérrez derivó en la suspensión del juicio. El Tribunal de la Cámara Undécima del Crimen determinó 24 horas de receso y el martes 18 retomará el proceso.
La abogada del detenido, Ángela Burgos Niño, había pedido una suspensión por 10 días alegando que tenía que preparar “una defensa acorde” a la modificación.
Sin embargo, el fiscal Sicardi sostuvo que esa cantidad de días era innecesaria ya que no “surgirán más pruebas”. Por su parte, la querella sólo planteó la suspensión por el día lunes para retomar el martes 18, que fue finalmente lo que decidió el Tribunal.
Los ataques de ira de Soto
que cobraron otro sentido
Una vez más, los testigos del juicio a Néstor Soto por el crimen de Catalina Gutiérrez coincidieron en la toxicidad y la intensidad del vínculo, en el enojo del acusado por el noviazgo de la víctima y en la actitud que tuvo la noche del asesinato.
En la quinta audiencia declararon Lucas Achen, Agustina Elías y Ulises Balián. Los jóvenes integraban el grupo de varones con Soto y la chica era parte del grupo de cuatro amigas que tenía Catalina. Todos se reunían y compartían tanto en la facultad como afuera.
Los tres coincidieron en que la amistad con Catalina era más intensa en 2023 que en 2024. De acuerdo a lo que relató Achen, Soto buscaba tener “su espacio con Cata” y Elías aseguró que era “controlador con Catalina”. “Catalina se cansaba y nos mostraba los mensajes, al último estaba cansada”, sostuvo.
Néstor Soto protagonizó escenas de ira y enojo cuando, según sus ahora ex amigos, no se hacía lo que él quería o algo no le salía bien. Todos relataron numerosos casos en los que el acusado reaccionaba violentamente, rompiendo electrodomésticos y hasta insultándolos frente a aparentes situaciones comunes. Los tres coincidieron en que ahora todo cobra otro significado.
Qué piensa la familia de Catalina
Marcelo Gutiérrez, padre de Catalina, fue consultado por este medio sobre esta modificación en la calificación, quien destacó que la condena seguirá siendo cadena perpetua. “Que se haga justicia. Que vaya a prisión por femicidio y criminis causae y, si fuera posible, por alevosía también”, remarcó.
Finalmente, Gutiérrez hizo un llamado a la concientización sobre las relaciones tóxicas. “En medio de todo este horror que estamos viviendo queremos transmitir el mensaje de que los jóvenes deben tener el valor de contar cuando están en una relación tóxica. Alguien que no te permite ver a ciertas personas o que te reclama atención excesiva es una señal de alerta. Catalina no pudo alejarse a tiempo”.
La familia de Catalina sigue enfrentando el inmenso dolor de su ausencia. “Nuestra vida cambió completamente. La casa está en silencio. Catalina siempre será parte de nuestras vidas, la recordaremos con amor”, concluyó su padre.