Deportes | Nicolás Aostri | Urú Curé | Torneo Clausura

Nicolás Aostri: "Vencimos una barrera y tenemos el convencimiento de que podemos ir por más"

Urú Curé transita días de mucha felicidad ya que consiguió por primera vez en su historia la clasificación a los playoffs del Torneo Clausura Damas A

Urú Curé guardará en su memoria el sábado 18 de octubre del 2025 ya que logró por primera vez en su historia la clasificación a los playoffs en la máxima categoría del hockey provincial.

En la última fecha de la fase regular del Torneo Clausura Damas A igualó en Soles del Oeste con Jockey de Córdoba y le alcanzó para meterse en las instancias finales.

Nicolás Aostri, entrenador de la Lechuza, estuvo en diálogo con Diario Puntal sobre este gran logro conseguido.

“Las sensaciones son de mucha felicidad por haber conseguido el objetivo. Ahora claramente los objetivos han cambiado y vamos a ir a competir a los playoffs de la mejor manera posible. Cuando vi a las chicas emocionadas y felices, sobre todo las que vienen hace varios años apostando en este proyecto, sentí una satisfacción enorme porque sé lo que quieren al club y los momentos que tuvieron que atravesar para que hoy esto se dé, y para uno que no solamente es el entrenador sino también formador no hay nada más lindo que vivir el éxito deportivo de las chicas en su felicidad”, enfatizó en el inicio.

Y añadió respecto a lo que sígnica para el club: “Institucionalmente significa muchísimo, significa vencer una barrera que tuvimos durante mucho tiempo que nos privó de lograr la clasificación en temporadas anteriores, pero también eso se dio porque no estuvimos a la altura, y esas situaciones hicieron que hoy estemos en un lugar de privilegio, nos hicieron más fuertes, también nos ayudaron a aprender y madurar. Hoy estar disfrutando esto es gracias a esos momentos que nos enseñaron y nos dieron más fuerzas para ir por el objetivo”.

Aostri también hizo a como lo vive en lo personal y con su equipo de trabajo. “La satisfacción es grande, el club se convirtió para los que hoy estamos guiando a las chicas en nuestra casa, las jugadoras se convirtieron en parte de nuestra vida cotidiana, en nuestra familia. Todos los integrantes del equipo de trabajo han tenido un rol primordial para que esto se dé, han dejado muchísimas cosas de lado, cuestiones personales, familiares, situaciones importantes como para abandonar el barco y sin embargo siempre estuvieron al pie del cañón como para contar con ellos. El trabajo por ahí paga en corto, medio o en largo plazo, pero siempre paga”.

“Tenemos el convencimiento de que podemos ir por más, de que hemos estado durante el año prácticamente a la altura de todos los cotejos. Si somos un equipo comprometido a la hora de defender y convertimos las situaciones de gol que generamos tenemos que andar bien”, manifestó palpitando los playoffs.

Urú Curé tendrá como rival en los cuartos de final a Jockey de Córdoba, rival con el que cerró la fase regular del campeonato. Al respecto, el entrenador analizó: “El último partido con Jockey al igual que el anterior fueron duelos muy parejos porque el rival tiene jugadoras de jerarquía que leen muy bien los tiempos de juego. Es un equipo que no se desespera y eso se da por la experiencia que tienen, cuentan con muchos playoffs y finales disputadas. Es un rival de mucha trayectoria y digno de respetar, pero no por todos estos aspectos Urú tiene que tener miedo, por el contrario, tiene que ser respetuoso y estar convencido de que lo que hemos trabajado va a traer consecuencias y tienen que ser positivas. Hoy tenemos un plantel muy rico técnica y físicamente, si nosotros aprovechamos nuestras armas no tenemos que enviarle nada a nadie”.

Y agregó sobre los aspectos a hacer mayor hincapié en estas semanas de entrenamientos: “Estamos trabajando para competir en estos primeros cruces de cuartos de final convencidos en nuestro trabajo y virtudes. Debemos mejorar el porcentaje de toma de decisiones en el momento de definir las situaciones de gol, al igual que en los córners corto, tenemos que ajustar la eficiencia en ambas aristas de juego. Creo al cien en mis jugadoras, sé lo que puedan dar y lo que pueden hacer en el terreno de juego. Esta motivación por conseguir la clasificación la tenemos que utilizar a nuestro favor, con sus límites porque si exageramos nos puede jugar en contra. Esperemos poder sacar provecho de nuestra presión asfixiante, de ser efectivas en las jugadas que generamos por recuperación de la bocha”.