10.00. Museo Histórico Regional
LA PITUCA TOCA TANGO
La Pituca Orquesta Pretenciosa.
La Pituca Orquesta Pretenciosa es una joya musical de Córdoba que ha cultivado una trayectoria rica en logros y compromiso con el tango. Su enfoque íntimo y apasionado les ha permitido explorar nuevas fronteras en un género venerado y su música es un reflejo de su amor por el arte y su dedicación a compartirlo con el mundo.
11.00. Espacio Cultural Franklin Arregui Cano
MEMBRA JESU NOSTRI
Affectus Ensamble. Dir. Juan Sebastián Welner.
Ensamble de la ciudad de Río Cuarto dedicado a la interpretación y la difusión de la música antigua. Dicha grupalidad se conformó en el año 2023 convocada por el entusiasmo de llevar adelante la interpretación integral de la obra Membra Jesu Nostri de Dietrich Buxtehude.
En este proyecto específico Affectus Ensamble está conformado por Luciana Porporato (soprano 1), Melisa Álvarez (soprano 2), Virginia Gorostiaga (mezzosoprano), Juan Testa (tenor), Gabriel Campos Amaya (bajo), Diego Seitz (violín 1), Fidel Busso (violín 2), Valeria Milioto (violoncello), Juan Sebastian Welner (órgano y dirección musical).
12.00. Ex Palacio de Justicia
FOLCLORE EN OTOÑO
Concierto de flautas: Pamela Baldassarre, Julia Bonisconti y Cecilia Molina (Conservatorio Julián Aguirre).
Chacareras, vidala, huayno, cueca... fluir por distintos ritmos de nuestro folclore sobre arreglos de Ruth Hillar para dúo de flautas traversas, interpretados por alumnas del Ciclo Artístico Vocacional de nivel avanzado del Conservatorio Julián Aguirre.
Coro UNRC. Dir. Cinthia Granado.
18.00. Conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo
SKAMANIACS
Ska y reggae. Homenaje a The Skatalites y composiciones propias.
Skamaniacs es una banda de ska instrumental, activa desde diciembre de 2020, formada por músicos/as de amplia trayectoria oriundos y/o residentes de diversas localidades del país (Río Cuarto, Rosario, Catamarca, Buenos Aires, San Luis, Calamuchita). 18.00. Teatrino de la Trapalanda
CARMEN de Bizet
La mejor ópera del mundo “The MET live in HD”.
18.00. Teatro Municipal
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO: PIANOS
Santiago Llanes – Ariel Barreda
Presentación artística que busca destacar la diversidad cultural y musical del país utilizando el piano como medio de expresión. Dos pianistas riocuartenses, Ariel Barreda y Santiago Llanes, serán los protagonistas de este viaje sonoro que nos llevará por diferentes regiones de Argentina interpretando obras claves de compositores emblemáticos. Cantantes: Deolinda Sosa, Maryta Villalon y Verónica Cambón. Músicos: Gerardo Amaya en guitarra, Adrián Ferrochio en bajo y Martín Bonelli en percusión. Bailarines: grupo de bailarines del Instituto de Artes Folclóricas Vitillo Ábalos.
20.00. Anfiteatro. Clásicos de todos los tiempos
CONCIERTO DE ARANJUEZ
Orquesta Sinfónica de la UNC. Dir Hadrian Ávila Arzuza
Gonzalo Antuña (guitarra)
La Orquesta Sinfónica de la UNC es un organismo sinfónico creado en el ámbito de la Secretaría de Extensión Universitaria. Composición e instrumento (piano, violín, viola y cello) tienen la posibilidad de realizar sus tesis con acompañamiento orquestal.
Cada año se consolida como un espacio donde pueden confluir diversas expresiones musicales con el formato sinfónico, como, por ejemplo, “Spinetta sinfónico”, dirigido por el M° Hernán Morales; “Sol Pereyra y la OSUNC”, bajo la dirección del M° Hadrian Avila Arzuza; o el reciente “Docta Sinfónica”, bajo la dirección de la M° Laura Cmet, cuyo programa está compuesto por compositores/as y arreglistas que desarrollan su profesión en el ámbito local.
21.30. Anfiteatro
TRES TENORES
Darío Volonté, Enrique Folger y Duilio Smiriglia.
Orquesta Otoño Polifónico. Dir. Hadrian Avila Arzuza
Los destacados tenores argentinos presentan un repertorio con las composiciones más emblemáticas de la música lírica.