Deportes | Primera Nacional | Estudiantes de Río Cuarto | Deportivo Madryn

El camino a la final: Estudiantes se prepara bajo las órdenes de Iván Delfino

Los celestes recibirán a Deportivo Madryn el sábado desde las 21.15 en lo que será el duelo de ida. La revancha será el fin de semana siguiente en el sur y en esta instancia los equipos ya no cuentan con ventaja deportiva

Luego del primer ascenso en el que se consagró Gimnasia y Esgrima de Mendoza como campeón, el último domingo quedaron definidos los dos equipos que jugarán la final del Reducido de la Primera Nacional 2025 por el segundo boleto a Primera División y serán Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn.

El último en jugar fue el equipo “Aurinegro”, que en principio perdió la final con el Lobo Mendocino; y que recientemente venció por 1 a 0 como local al Deportivo Morón luego de haber perdido por idéntico marcador en la ida. El equipo del Sur se clasificó por ventaja deportiva. El único gol del partido lo marcó Santiago Postel a los 13 minutos, tras un tiro libre que vino de una falta que cobró el árbitro Pablo Echavarría en favor de Madryn. Además, en el segundo tiempo Morón se quedó con uno menos por la expulsión de Joaquín Livera.

Por otro lado, los grandes protagonistas de la Ciudad superaron el último sábado por 1 a 0 a Estudiantes de Caseros y también se clasificaron por la ventaja deportiva, ya que en la ida habían caído por la misma diferencia. El gol estuvo a cargo de Lucas “Topo” González quien viene haciendo una gran campaña junto a los celestes y ubicándose como el goleador del equipo.

En este contexto de ilusión y puro fútbol la AFA ya confirmó el horario de la ida de la final por el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino y será en el Estadio Ciudad de Río Cuarto el sábado desde las 21:15. Mientras se estima que la revancha será en cancha del Aurinegro el domingo 30/11 con horario todavía a definir.

Para llevar claridad a los aficionados, informaron que la final se jugará a partido doble y definirá de local el mejor ubicado en la tabla general. Acá no hay ventaja deportiva: si la serie termina empatada, habrá tiempo extra y si se mantiene la igualdad, el que acompaña a la Lepra Mendocina a la Liga Profesional se definirá por penales.

De los dos equipos que pelean en la final, hay uno que nunca jugó en Primera: Deportivo Madryn. Después, Estudiantes de Río Cuarto suma 40 años desde su última vez en la máxima categoría del fútbol argentino.

Lo cierto es que en caso de que Estudiantes logre el ansiado ascenso, la provincia de Córdoba volverá a tener cuatro equipos en la máxima categoría, junto a Instituto, Belgrano y Talleres, algo que no sucede desde hace décadas y que podrá en valor al futbol del interior. La ciudad ya se prepara para una semana especial y un sábado que se vivirá con clima de final desde muy temprano.

Intensidad en los entrenamientos en la Ciudad Deportiva

Habiendo dejado atrás el partido del sábado y ya con la mente en lo que viene, Iván Delfino trabaja bajo planificación junto a su cuerpo técnico. La Ciudad Deportiva Pablo Aimar es el centro de entrenamientos, que finalizando la semana se trasladarán con fútbol formal al Estadio Candini.

El equipo, que dejó sus sensaciones luego del cruce con los de Caseros, se ocupó de regenerar y descansar lo suficiente de forma tal que la semana comience con el aire renovado. Enfrentan a otro grande de la categoría y los ojos de todo el país estarán puestos en esta final que dará mucho que hablar por la gran expectativa de todos. “Es un torneo muy duro y difícil. La verdad que clasificar a la final del Reducido ya es un logro importante. El club vive un clima de fiesta”, manifestó el capitán del equipo Gonzalo Maffini. “Hicimos un partido correcto. Todo es fruto del trabajo y la madurez del equipo” agregó con simpleza.

Y claro que es así, luego de un año duro los Leones nunca se rindieron y supieron demostrar que estaban peleando por cosas importantes durante toda la competencia, manteniéndose en el lote de arriba casi en la totalidad del torneo.

Por su parte, Lucas Angelini jugador del equipo de Delfino manifestó: "La verdad que me dejó contento lo que hicimos porque entendimos que estábamos a un gol de jugar la final y tuvimos la paciencia necesaria para ir a buscarlo. Es un premio al compromiso y la dedicación que le pusimos desde diciembre al año pasado". En esa línea y con la de la mayoría de las declaraciones post partido, Angelini destacó que se prepararon para afrontar cualquier circunstancia. “Sabíamos que teníamos que estar en una intensidad alta, presionar arriba y generar ocasiones, por suerte salió como lo planeamos" apuntó.

Los jugadores dejaron en claro que lo que viene es no perder la calma, ser inteligentes y seguir las indicaciones del experimentado Iván Delfino, quien luego del triunfo en su casa dijo: "No nos sorprende estar en la final porque buscábamos esto. El equipo se hizo cargo y ganó bien el partido". La seguridad y templanza del santafesino es la que los lleva a transitar este presente con seguridad y gran responsabilidad. El camino está marcado y los leones seguirán las órdenes de quien lidera a esta manada sabiendo que los espera una semana de entrenamientos muy intensa. Toca entrenar, ser estratégicos y prepararse física y mentalmente para otro duelo decisivo en Río Cuarto.

Árbitro de la Liga Profesional y VAR confirmados en Río Cuarto

Darío Herrera estará en la conducción de la primera final del Reducido de la Primera Nacional de fútbol 2025

Darío Herrera será quien acapare todas las miradas de los aficionados futboleros este sábado 22, a partir de que fue designado para controlar las acciones de la primera final del Reducido de la Primera Nacional entre Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn.

El árbitro neuquino, de 40 años, tendrá la misión de impartir justicia en el choque que se jugará desde las 21.15 del sábado en el estadio Ciudad de Río Cuarto. Herrera, quien condujo el pasado fin de semana el encuentro que Boca Juniors le ganó por 2-0 a Tigre por la decimosexta fecha del torneo Clausura, será secundado en las bandas por los asistentes Cristian Navarro (1) y Facundo Rodríguez (2). Como cuarto árbitro se desempeñará Lucas Cavallero.

En esta ocasión habrá auxilio desde la cabina de la tecnología. Por ende, en el VAR estará el nicoleño Jorge Baliño y su asistente pertinente será Federico Cano.

Durante esta temporada 2025, Herrera dirigió la final de la Supercopa Internacional en la que Vélez Sarsfield derrotó por 2-0 a Estudiantes de La Plata, en cancha de Independiente.

Finalmente,para recordar: Deportivo Madryn definirá el ascenso como local al ser el equipo que perdió la final por el primer ascenso, pero no tendrá ventaja deportiva, ya que ante la igualdad en puntos y goles al término del segundo compromiso, se disputará un tiempo extra de 30 minutos y eventualmente penales hasta conocer un ganador.

Cabe recordar que el equipo del Imperio que ascendió desde el Torneo Federal "A" en la temporada 2018/19, integró tres de los últimos cuatro reducidos, siempre quedó entre los ocho mejores y ya disputó dos finales de esta índole, ambas en 2021, correspondientes al Torneo de Transición que se organizó posterior al parate por la pandemia de coronavirus. Este fin de semana comienza una nueva etapa.

Ya comenzó el expendio de tickets a socios y la venta de entradas al público general

image

Estudiantes se prepara para un nuevo evento deportivo en su casa

El sábado desde las 21:15, en el estadio Ciudad de Río Cuarto, el conjunto dirigido por Iván Delfino será local por la primera final de del Reducido de la Primera Nacional 2025 ante Deprotivo Madryn.

Con grandes preparativos para llevar a cabo el evento de mañana, el Club informó algunas decisiones de tipo operativas para garantizar orden y acceso seguro a la cancha como el último duelo de local.

Los socios ya pueden acercarse a la Sede Social a retirar su ticket de acceso en horario corrido de 8.30 a 20.30. Cabe recordar que con cuota social al día las tribunas Norte, Sur y Este continúan siendo gratis. En caso de elegir los accesos a tribunas Oeste y Techada deberán renovar el abono.

Por otro lado,la venta de tickets de acceso para público general también será en la Sede en el mismo horario de lunes a viernes, pero el día sábado a partir de las 17:30 se trasladará la venta a la Boletaría del Estadio.

Además, desde el Club informan que el cupo de discapacidad con acceso al Estadio (CUD) ya fue cubierto al 100%.