Nacionales | Sturzenegger | Reforma | laboral

Sturzenegger afirmó que la reforma laboral apunta a que "suba el sueldo de la gente"

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo formal, y tenemos un problema muy serio en ese sentido”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, habló de la reforma laboral que impulsan desde Casa Rosada y se refirió a los objetivos de la misma.

Entre ellos, destacó que apuntan a "lograr un mercado de trabajo" en el que "suba el sueldo de la gente y haya más empleo".

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo formal, y tenemos un problema muy serio en ese sentido”, analizó el ministro en declaraciones radiales.

Sobre las críticas alrededor de una de las iniciativas de La Libertad Avanza, que contempla una ampliación de la jornada laboral que podría extenderse hasta un máximo de doce horas diarias, el funcionario relativizó el cambió y explicó: "La jornada laboral de 24 horas, la jornada laboral de 48 horas, cualquier cosa (se dice). Tenés unos impuestos impresionantes a la relación laboral".

En este sentido, apuntó contra los sindicatos que "caranchean" y esbozan críticas a la iniciativa del Gobierno: "Los sindicatos también caranchean, porque se llevan una comisión. La industria del juicio caranchea. Los empresarios caranchean, porque también hay aportes que a veces se tienen que pagar por la relación laboral. Todos quieren morder”, ahondó en declaraciones con radio Mitre.

“Si sacáramos esa intermediación... tampoco es el objetivo sacarla plenamente. Podríamos subir el salario $100.000 por mes a cada trabajador. Parece que es como algo bastante importante. Lo que pasa es que los sindicatos te dicen ‘nosotros tenemos más poder para negociar con el empresario’. A mí me parece que es algo que tenemos que poner sobre la mesa y es importante que la sociedad lo conozca", remarcó.