En el primer semestre de 2023 el Grupo Sensaciones Queseras sigue dando pasos para consolidarse en el mercado brasilero. La empresa Capilla del Señor realizó esta semana un envío de 24.000 kilogramos de mozzarella a un importador del Estado de Minas Gerais, a los que se suma el envío realizado en el mes de abril a un importador del Estado de Santa Catarina. Ambas operaciones suman un monto en torno a los 240.000 dólares y significaron un nuevo hito para el grupo ya que la planta volvió a exportar a Brasil luego de 12 años. De esta manera 4 de las 5 empresas del grupo han logrado realizar envíos a este destino.
Quesos regionales a paso firme en el mercado externo
El Grupo Sensaciones Queseras sigue dando pasos en el mercado brasilero
Asimismo, la empresa SAVAZ S.R.L realizó un envío de tres pallet por un total de 1.900 kilogramos de queso azul de manera consolidada a un importador-distribuidor de San Pablo, concretando de esta manera su primera recompra luego de la operación de noviembre de 2022.
En el plano comercial-institucional Sensaciones Queseras participó por primera vez con un stand propio en la feria APAS realizada en San Pablo, Brasil, en los días 15 a 18 de mayo. Ésta es una de las ferias de alimentos más importante de América Latina, con presencia de los principales actores del mercado. El evento sirvió para estrechar lazos con actuales clientes, avanzar en negociaciones con empresas con las cuales existían contactos previos, contactar nuevos importadores y dar a conocer los productos del grupo.
Otra actividad de gran valor fue la concreción de una visita por parte de un importante importador del nordeste de Brasil a principios de mayo. En la visita se realizaron degustaciones de los productos del grupo, visitas a las plantas lácteas y reuniones empresariales a los fines de proyectar futuros negocios.
Al respecto, se está trabajando para cerrar nuevas operaciones de queso azul, brie, camembert y mozzarella para los meses de junio y julio, y participar en la misión comercial a los Estados del sur de Brasil prevista para el mes de agosto del corriente año. Para la planificación y seguimiento de actividades el grupo cuenta con la coordinación y asesoramiento en comercio exterior de Farias Consultores y el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Fundación ICBC a través del "Programa de Gerenciamiento Exportador Asociativo".
las más leídas
Te puede interesar
- LA VOZ DE LOS PROTAGONISTAS
-
- Suplemento I + I CBA