Cuadrillas integradas por 50 operarios y máquinas especializadas para trabajar en terrenos llenos de troncos, malezas y sedimento ya empezaron con los tareas de limpieza de las costas del río Cuarto, tras la gran creciente que ocurrió la semana pasada.
Cuadrillas y maquinarias ya limpian el río; reacondicionarlo tardará 1 mes
Los trabajos serán por etapas: despejarán accesos y ciclovías, sacarán los troncos y ramas arrastrados por la creciente y posteriormente extraerán las malezas y los sedimentos. Son siete kilómetros de costas
Lo informaron ayer el jefe de Gabinete, Julián Oberti, y el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan.
Reacondicionar el río luego del temporal durará aproximadamente un mes.
Los trabajos se harán por etapas: primero se despejarán los accesos y las ciclovías, luego se sacarán los troncos y ramas arrastrados por la creciente y posteriormente se extraerán las malezas y los sedimentos que quedaron acumulados.
Los sectores más afectados fueron los de los puentes Carretero y Colgante.
Los trabajos comenzaron por Playa Bonita y el Paseo Parque Sobremonte.
Paralelamente, se está trabajando en la reparación de las viviendas dañadas, aunque algunas deberán ser relocalizadas.
Aún no está la cuantificación económica de los daños producidos por la creciente.
Por su parte, Bressan expresó: “Hay partes que han sido afectadas de distinta forma. Vamos a hacer una tarea por etapas”.
Y detalló:“En la primera etapa se va a despejar la ciclovía, sacando lo más grueso y luego las pequeñas malezas. Además seguimos trabajando para poner las luminarias en condiciones”.
Se trata de 7 kilómetros de costa que serán sometidos al proceso de limpieza y reacondicionamiento, luego del temporal que causó la evacuación de 350 personas que vivían a la vera del río.
Las viviendas de esos vecinos están siendo reparadas.
Por último, Oberti también sostuvo que está previsto el arreglo de las calles de tierra tras la sucesión de lluvias.