Regionales | ríos | lluvias | Alpa Corral

La lluvia trajo alivio en las sierras, con crecidas en los ríos de la zona

Las últimas precipitaciones que se registraron en la región impactaron de manera positiva en los espejos de agua y generaron importantes subas en los caudales. Río de los Sauces y Alpa Corral fueron beneficiadas por el fenómeno

En medio de un panorama de crisis hídrica en todo el país y con algunas de las localidades de la región que estaban al borde de la emergencia, las últimas lluvias que se registraron el pasado martes y madrugada de ayer trajeron tranquilidad en la zona de las sierras del sur y de Calamuchita. Hubo importantes crecidas en los ríos y lagos de toda la zona.

En Alpa Corral, una de las poblaciones en las que incluso estaba en riesgo al provisión de agua potable, las precipitaciones alcanzaron los 53 milímetros. Si bien el nivel del río Barrancas se mantiene, el cause comienza a limpiarse, y esto genera gran alivio.

A su vez, en la zona del departamento Río Cuarto, Sampacho fue el pueblo con mayores precipaciones, alcanzando los 72 milímetros.

Otra de las poblaciones que en estos días había dado el alerta por la sequía e incluso ya había pedido uso racional del vital líquido era Río de los Sauces. No obstante, hoy el paisaje de su espejo de agua cambió completamente con las fuertes lluvias en la zona del Valle de Calamuchita y Traslasierra. En el pueblo, el milimetraje que se registró fue de 55 milímetros.

En cercanías de esta zona, la localidad de Berrotarán superó los 98 milímetros de lluvia caída, mientras que en Villa Cañada del Sauce se alcanzaron los 85 milímetros.

En tanto, el río de Santa Rosa de Calamuchita fue uno de los que tuvo un importante nivel de crecida. Muchos vecinos y visitantes compartieron las imágenes y videos en las redes sociales con el gran caudal de agua que llevaba el cause que atraviesa la ciudad serrana.

Acerca de cómo seguirán las condiciones meteorológicas, el SMNpronosticó que la inestabilidad y posibilidad de tormentas volvería el próximo viernes en nuestra región.

Recomendaciones

A partir de la tormenta que afectó el caudal de los ríos de acuerdo a los kilometrajes caídos en cuenca alta, media y baja de cada zona, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo de la Provincia se recomendó a la población “alejarse de los ríos y arroyos”.

El secretario Claudio Vignetta planteó que se evite “el tránsito por cercanías de ríos y arroyos, es probable que crezcan en poco tiempo”.