Además, varios edificios fueron destruidos en zonas residenciales de la capital, según información de las autoridades ucranianas, a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
“Rusia lanzó su nuevo ataque `masivo` con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania”, informó en Kieve el Ministerio de Energía de Ucrania en sus redes sociales.
También resultaron dañadas infraestructuras energéticas en varias regiones ucranianas e infraestructura portuaria en la región sureña de Odesa.
Una de las zonas más afectadas fue el distrito de Sviatoshin, en la capital, Kiev, donde según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, quien también informó de daños en el de Dárnitsia, citado por el sitio dw.
En un primer momento, los Servicios de Emergencias habían informado de dos muertos en un edificio de nueve plantas del distrito de Dnipró de Kiev.
La administración militar regional informó posteriormente de la muerte de otras cuatro personas en el distrito de Sviatoshin, mientras que alrededor de una decena de personas resultaron heridas, según los distintos balances ofrecidos por las autoridades.
“En estos momentos continúa el ataque combinado masivo del enemigo contra infraestructuras energéticas”, informó el Ministerio de Energía, mientras que los trabajadores del sector ya comenzaron a evaluar y reparar los daños.
El Ministerio de Energía ucraniano explicó que este bombardeo ruso contra Ucrania tenía entre sus objetivos el sistema energético, que perdió buena parte de su capacidad de generación de electricidad y de procesamiento de gas este otoño como consecuencia de los repetidos ataques masivos de Rusia.
Las defensas aéreas ucranianas interceptaron los tres misiles balísticos Iskander lanzados por Rusia y uno de los tres misiles hipersónicos Kinzhal disparados por las fuerzas del Kremlin en la noche del lunes contra territorio ucraniano, según el parte de este martes de la Fuerza Aérea de Ucrania.
En ataques anteriores, Ucrania no había podido interceptar ningún misil balístico o hipersónico disparado por el Ejército ruso, se contentaron en Kiev.
Los números del balance de la Fuerza Aérea confirman una tendencia positiva en los porcentajes de interceptación ucranianos que coinciden con la llegada al país de nuevos sistemas antiaéreos Patriot y misiles para esta tecnología.
En total, las defensas ucranianas neutralizaron 438 de los 464 drones empleados por Rusia en el ataque y 14 de los 22 misiles.
Un número indeterminado de misiles y 26 drones de ataque impactaron en 15 puntos de Ucrania no especificados por la Fuerza Aérea ucraniana, que informó también de la caída de fragmentos de drones interceptados en 12 localizaciones.
Rusia dice que plan de paz de la Unión Europea sobre Ucrania es "poco constructivo"
Funcionarios ucranianos y estadounidenses acordaron el último domingo en Ginebra reducir el plan de paz impulsado por Donald Trump de 28 a 19 puntos, eliminando demandas consideradas maximalistas de Rusia, como la retirada total de Ucrania del Donbás y limitaciones estrictas a su ejército.
Tras las negociaciones en Suiza, Ucrania celebra ajustes al documento original de 28 puntos, mientras Rusia insiste en mantener las demandas clave y advierte que el plan requerirá revisiones.
Rusia está al tanto del plan de paz europeo para la crisis de Ucrania, pero sus disposiciones se consideran “poco constructivas”, declaró el lunes un alto funcionario ruso.
“Hay mucha especulación sobre el plan de paz y Rusia solo confía en la información recibida directamente desde Estados Unidos”, afirmó el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, quien añadió: “Muchas de las disposiciones del plan discutido en Alaska son aceptables para Moscú”.
El “Plan Europeo” propondría varias revisiones importantes sobre el plan de paz de 28 puntos propuesto por Estados Unidos, como no imponer restricciones al tamaño de las fuerzas armadas o la industria de defensa ucranianas, mientras que el plan de 28 puntos exige limitar el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas a 600.000 efectivos.
Tras las consultas realizadas el domingo en Ginebra entre representantes de Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea, el borrador inicial del plan se habría reducido de 28 a 19 puntos.
Ushakov también afirmó que Estados Unidos se contactará pronto con Rusia para discutir los detalles del plan de paz, si bien todavía se tienen que determinar los acuerdos específicos.