Tranquera Abierta | Santa Fe | Inteligencia Artificial | TecnoAgro

Campo, energías limpias e inteligencia artificial, ejes del congreso TecnoAgro

Se desarrolló en Bigand, Santa Fe. Se mostraron los últimos avances

Las energías renovables para el cuidado del medioambiente y los robots que utilizan inteligencia artificial aplicada al agro fueron los principales atractivos del primer congreso y muestra anual de la región denominado TecnoAgro 2022, que se realizó en Santa Fe.

El evento se realizó en el Parque Amerindia, en la localidad santafesina de Bigand, y tuvo como ejes centrales el conocimiento, las nuevas tecnologías, el agregado de valor y el desarrollo sustentable aplicados a los procesos productivos del sector.

Uno de los paneles más esperados fue la disertación del fundador de Plantium, Pablo Adreani, quien presentó el innovador robot agrícola Terran, creado para funcionar con energía híbrida en múltiples tareas gracias a la aplicación de inteligencia artificial.

También los asistentes colmaron los auditorios de las disertaciones, “Bioeconomía, Energías Renovables y Políticas Sustentables”; “Mujeres Líderes en la Gestión Rural y Tecnológica”, “Tecnologías Aplicada a la Agricultura”, y “Tecnologías Aplicada a la Ganadería”, brindadas por referentes de cada sector, especialistas universitarios y representantes del gobierno local.

En ese marco, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, consideró que el congreso “es un reflejo de lo que es nuestra provincia, que tiene que ver con el trabajo y el esfuerzo puesto en la articulación público privada”.

Destacó que “el evento cuenta con el apoyo de los Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); como así también, de los presidentes comunales y senadores provinciales y nacionales”.

“Más de 500 fábricas producen estas máquinas que se exhiben, las cuales permiten que la provincia lidere la exportación de implementos agrícolas a más de 30 mercados internacionales”, afirmó el ministro, y destacó: “Cada una de estas sembradoras lleva trabajo, conocimiento y tecnología santafesina”.