Río Cuarto | SAT | colectivos |

Río Cuarto ya tiene 15 nuevas unidades de transporte: una inversión millonaria para mejorar el servicio

Con una inversión de 2.550 millones de pesos, se completó la entrega de los colectivos prometidos para reforzar el sistema de transporte urbano en la ciudad, pese a la crisis. Autoridades destacaron el trabajo conjunto entre la empresa SAT, el Municipio y el gobierno provincial. Hacía 32 años que no ocurría una presentación así

Este domingo, en un acto oficial, se presentaron las 15 nuevas unidades de colectivos que se incorporan al sistema de transporte público de Río Cuarto.

Las últimas 7 flamantes unidades 0 kilómetro completan la entrega de los 8 vehículos que ya habían sido presentados anteriormente, alcanzando así el total comprometido.

El intendente Guillermo De Rivas valoró el esfuerzo realizado por la empresa SAT y subrayó que esta inversión es fruto de un trabajo articulado entre el sector privado, el Municipio y el Gobierno de la provincia de Córdoba.

“Quiero reconocer a todos los directivos de la SAT. En un tiempo realmente difícil han hecho una gran apuesta a futuro con esta inversión, que mejora significativamente la calidad del servicio para los riocuartenses”, expresó.

Asimismo, remarcó el apoyo del gobierno provincial, que ha asumido

los costos vinculados a los boletos educativos y sociales, lo que permite sostener el sistema en un contexto económico complejo, con cero peso de subsidios de la Nación.

Desde el Municipio se trabaja también con la UTN en la elaboración de informes y evaluaciones sobre el funcionamiento del sistema, con el objetivo de implementar mejoras progresivas.

“Siempre teniendo en cuenta el impacto económico, se apunta a tomar decisiones responsables que favorezcan un servicio de mayor calidad”, afirmó el mandatario local.

Por su parte, Julio Titarelli, presidente de la empresa SAT, confirmó que la inversión inicial fue de 2.550 millones de pesos, cifra que hoy es considerablemente mayor debido a la variación del dólar oficial.

“Estamos orgullosos de presentar estas 15 unidades como lo prometimos. Seguimos trabajando junto con la Subsecretaría de Transporte para mejorar día a día. Sin dudas vendrán nuevos cambios cuando se considere necesario y siempre buscando minimizar el impacto en los usuarios”, expresó.

Además, se destacó la incorporación de herramientas tecnológicas como la integración con Google Maps y la posibilidad de implementar nuevos métodos de pago para facilitar el uso del servicio.

Finalmente, ambos coincidieron en que este avance es el resultado de una verdadera articulación entre el sector público y privado, lo que permite enfrentar los desafíos actuales y proyectar un mejor sistema de transporte urbano en Río Cuarto.

Foto de Andres Oviedo (4).jpeg