El Gobierno nacional aún no ha publicado el decreto oficial que convoca a las sesiones extraordinarias del Congreso, aunque ya se ha confirmado que se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre. En ese lapso, el Ejecutivo buscará sancionar algunas de las iniciativas que quedaron pendientes, pero priorizará aquellas con mayor consenso para garantizar su aprobación.

Fuentes cercanas a las negociaciones parlamentarias señalaron que la cúpula de La Libertad Avanza está evaluando incluir más proyectos de los inicialmente previstos, siempre que cuenten con respaldo en el Congreso. En este sentido, se espera que uno de los primeros debates sea el del proyecto que busca limitar los fueros de los legisladores, un tema que cobró relevancia tras la reciente detención del senador Edgardo Kueider. El oficialismo tiene la intención de iniciar la discusión el martes en las comisiones correspondientes y, si todo sale según lo previsto, votar el proyecto el jueves.

El Gobierno también impulsará el tratamiento de otros proyectos clave, como la eliminación de las PASO, la modificación del régimen de financiamiento de los partidos políticos, la ley anti mafia, el juicio en ausencia y las autorizaciones para viajes internacionales del presidente Javier Milei.

Sin embargo, sorprendió la decisión de excluir algunos temas importantes del temario. Entre ellos, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, y la nueva Ficha Limpia en la que trabaja el jefe de Gabinete.

A pesar de la agenda ya definida, se espera que el Gobierno sume nuevos proyectos en los próximos días.