Cada año el predio se muestra repleto y cuenta con las principales compañías del sector agropecuario que quieran estar presentes en la muestra más grande del interior de la Argentina.
En diálogo con Puntal, el presidente de la Sociedad Rural Río Cuarto, Heraldo Moyetta, afirmó que "el sector productivo tiene muchas expectativas" y que le van a mostrar al arco político que lo que reclaman "no es nada raro".
Está confirmado que este viernes, la exposición será la sede del encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas.
En cuanto al espacio estrictamente vinculado al agro, hay dos sectores claramente definidos: el salón principal de 1.200 metros cuadrados con una oferta comercial variada, desde empresas de servicios, inmobiliarias hasta industrias textiles y gastronómicas, entre otros; y el espacio exterior que está destinado a la maquinaria agrícola (nacional e internacional) y también a otras empresas de servicios y bancos. Además, se agregan 3 salones de conferencias climatizados y acondicionados para la realización de charlas y jornadas de capacitación para los productores y empresas.
El sector ganadería reúne un millar de reproductores de todas las razas y especies, con predominio de la Aberdeen Angus en bovinos, seguida por la Polled Hereford y otras razas carniceras. También se destaca equinos con caballos de polo, criollos y árabes; ovinos con los corderos Hampshire Down y Corriedale, porcinos con todas las razas que se crían en el país y una importante variedad de productos de granja.
La Expo contará también con pabellones para la Feria Nacional e Internacional de Artesanías, importantes áreas destinadas a la gastronomía y al esparcimiento para toda la familia, como así también un pabellón de Canes de todas las razas, que se vinculará además con varios espectáculos y competencias que todos los años atraen a muchísimos visitantes.
WhatsApp Image 2025-09-09 at 12.38.11