Desde el Hospital Municipal de Adelia María se decidió destinar la Semana de la Sanidad 2023 a realizar acciones que “permitan como sociedad abordar la prevención del suicidio”. Bajo el lema “Tomate un minuto, salvá una vida”, se llevan a cabo múltiples actividades y charlas, “rompiendo mitos y tabúes, para incentivar el diálogo desde una perspectiva integral con el objetivo de que genere un impacto positivo en materia de prevención y divulgación de la temática”.
Ayer se realizó la primera charla en el SUM de Bomberos, con la temática “El suicidio como problemática social”, a cargo de la licenciada Magdalena Losada.
En la jornada de hoy, desde las 10.30 horas en el Concejo Deliberante, se llevará a cabo la exposición “Ley de Salud Mental, alcances e implicancias”, con un abordaje terapéutico, que estará a cargo del director del Hospital local, Carlos Ferrero, y del licenciado Gustavo Muiño, del Ministerio de Salud de la Provincia.
El día jueves está previsto el taller “Caminando juntos hacia la recuperación”, desde las 10.30 horas en el Concejo Deliberante, destinado a allegados o familiares de víctimas de suicidio. Será dictado por el licenciado en Psicología Juan Cruz Ércole y Joaquín Rezza.
En esta misma jornada desde las 15 hasta las 18 horas en la plaza central se llevará a cabo el evento “Fortaleciendo vínculos, hagamos un picnic”.
Desde el Municipio alertaron que “el suicidio es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable, es un problema de salud pública, importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes”. Y, en este sentido, apuntaron que “centrarse en la prevención es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida”.