El TC 2000 clasificó en el autódromo de Rafaela, prueba válida para la segunda fecha de la temporada 2023 de la especialidad. La categoría y el TC 2000 Series utilizan en esta oportunidad el circuito “Luis Rubén Di Palma” de 4.662 metros de extensión, que comprende el óvalo con dos chicanas.
Leonel Pernia dominó la clasificación del TC 2000 en Rafaela
El riocuartense Facundo Marques se ubicó sexto a escasa diferencia de la punta y largará quinto. Gustavo Fernigrini subió al podio en la Fiat Competizione
El campeón Leonel Pernia (Renault Fluence), con un perfecto juego de equipo, marcó el mejor tiempo clasificatoria al registrar 1m.23s.478/1000 a 201,049 km/h de promedio. Aventajó por 268 milésimas a Bernardo Llaver (Honda Civic) y por 289/1000 a Julián Santero (Toyota Corolla). El premio por haber marcado los tres mejores tiempos, además de los puntos en el campeonato, en esta carrera también se les adicionará 2 activaciones del push to pass a Pernia y uno a LLaver y a Santero.
La clasificación del TC 2000 se realiza con 20 minutos a box abierto, lo que permite que los pilotos ingresen a boxes para cambiar cubiertas y sólo pueden regular el alerón trasero, con dos mecánicos debidamente identificados, no se puede hacer ningún otro trabajo.
El hecho que puedan ingresar a boxes las veces necesarias para el mejor aprovechamiento de los neumáticos, en un circuito donde es fundamental la succión, el equipo que dirige Marcelo Ambrogio hizo salir a pista a los cuatro autos, Leonel Pernia, Facundo Marques, Ignacio Montenegro y Felipe Barrios Bustos juntos y que circulen en tándem. Esto fue lo que le permitió a Leonel Pernía marcar el mejor tiempo clasificatorio, luego de “tirar” toda la vuelta con Facundo Marques.
El riocuartense, luego del excelente trabajo expresó: “Quedé con una muy buena sexta posición en la clasificación. Fue un día de mucho aprendizaje, no es fácil el autódromo por las altas velocidades, a lo que no estaba acustumbrado, a poder hacer bien los frenajes, porque un mínimo error condiciona muchísimo. Estoy muy conforme con el trabajo realizado. Tengo un gran conjunto para la carrera, donde seguiré aprendiendo mucho, por la utilización del push to pass, con todos los autos juntos. Es un gran desafío y espero a estar la altura de las circunstancias”.
El piloto riocuartense Facundo Marques, de gran performance en cada una de las tandas de entrenamientos, donde quedó con el cuarto tiempo, repitió en clasificación, donde quedó sexto a 569 milésimas de Pernia, e inmediatamente detrás de Ignacio Montenegro a sólo 105/1000.
Los diez primeros puestos en clasificación: 1º Leonel Pernia (Renault Fluence), 2º Bernardo Llaver (Honda Civic), 3º Julián Santeto (Toyota Corolla), 4º Luis José Di Palma (Fiat Cronos), 5º Ignacio Montenegro (Renault Fluence), 6º Facundo Marques (Renautl Fluence), 7º Franco Vivian (Chevrolet Cruze), 8º Facundo Aldrighetti (Fiat Cronos), 9º Felipe Barrios Bustos (Renault Fluence) y 10º Lucas Bohdanowicz (Toyota Corolla).
La segunda final de la temporada se largará, con partida detenida, mañana a las 11:25 hs. a 35 minutos más una vuelta, con los diez primeros de la clasificación en posición invertida de la grilla, es decir, con Lucas Bohdanowicz (Toyota Corolla)-Felipe Barrios Bustos (Renault Fluence) en la primera línea, Facundo Aldrihetti (Fiat Cronos)-Franco Vivian (Chevrolet Cruze) en la segunda y Facundo Marques (Renault Fluence)-Ignacio Montenegro (Renault Fluence) en la tercera.
TC 2000 Series
Tiago Pernia, al igual que su papá Leonel, ganó la clasificación del TC 2000 Series, seguido de Matías Capurro (Ford Focus), Mateo Polakovich (Ford Focus), Emiliano Stang (Peugeot 408) y Juan Pablo Traverso (Peugeot 408).
La categoría correrá su final junto al TC 2000, largando inmediatamente atrás del último clasificado de la categoría mayor.
Fórmula Nacional
Nicolás Súarez se impuso de manera contundente en la primera final de la Fórmula Nacional, superando por 5s.487/1000 a Emiliano Stang luego de 14 vueltas al circuito Juan R. Báscolo de 3.050 metros de extensión. El cordobés, de Marcos Juárez, Brian Massa completó el podio.
La carrera tuvo una entretenida pelear por el segundo puesto, entre Stang, Massa y el panameño Sebastián Ng, cuarto al finalizar la competencia.
Luego se ubicaron: 5º Andrés Brion, 6º Martín Chialvo, 7º Santiago Chiarello, 8º Facundo Gutiérrez, 9º Santiago Bastrarrica y 10º Thiago Betino:
Mañana la segunda final, a 14 vueltas, se largará a las 9:45 hs. con Emiliano Stang y Brian Massa en la primera línea.
Fiat Competizione
La primera final de la Fiat Competizione fue para Leandro Rama, seguido de Hernán Maienza y tercero finalizó el riocuartense Gustavo Fernigrini.
La competencia tuvo un comienzo donde hubo mucho roce entre los autos, desde mitad del recorrido, se ordenó la fila india hasta la finalización de la misma.
Completaron el clasificador: 4º Juan Bojanich, 5º Daniel Caraggiola, 6º Daniel Difalcis, 7º Daniel Cosenza y 8º Eduardo Ribatto.
Mañana la segunda final se largará a las 10:30 hs. a 20 minutos más una vuelta.
Carlos Mario Figueroa