Tranquera Abierta | toneladas | cosecha | soja

Soja a buen ritmo, maíz algo demorado y el sorgo que sorprende

La oleaginosa tiene un avance de cosecha del 82%, algo por arriba del año pasado

Con algo más de 2,5 millones de hectáreas sembradas de maíz y un avance del 24% al finalizar la primera quincena de mayo, el maíz en Córdoba empuja los valores finales de la cosecha gruesa gracias a los aportes de agua que recibió el cultivo, en general, en la provincia. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba difundido ayer, se esperan 18,3 millones de toneladas del cereal, lo que implicará una caída del 6% con respecto a la campaña récord del año pasado, pero un crecimiento del 15% si se toma el promedio de los últimos cinco ciclos. Hasta aquí se estima un rendimiento de 84,6 quintales por hectárea, según la misma entidad.

En el caso de la soja, los avances de la trilla son claramente superiores al promedio histórico y las máquinas ya pasaron por el 82% de los lotes. Se espera una producción de 14,2 millones de toneladas lo que implica un crecimiento frente al año pasado del 2% frente al ciclo previo y del 9% en el promedio del último lustro. El rendimiento esperado es de 33,6 quintales por hectárea.

El sorgo, que sorprendió por la ampliación de superficie ya que creció 25% y hasta hubo serias dificultades para conseguir semillas, tiene un avance de cosecha del 27%. Y se espera un aumento de la producción del 27% contra el año anterior al alcanzar las 424.500 toneladas.

Por último el maní tiene un avance del 72% en el arrancado pero del 13% en la cosecha, con una producció muy cercana al millón de toneladas.