Clase 1
Nicolás Benito fue proclamado vencedor luego de llegar segundo, al ser recargado con un puesto a Francisco Suarez, ganador en la pista. El podio lo completó Joaquín Deucedes.
La divisional menor comenzó con dos accidentes en pocos metros de distancia y a menos de cumplir una vuelta de carrera. En la curva 3 se tocaron Ignacio Rodríguez y Agustín Gajate, quedando Rodríguez fuera de carrera. Más atrás se cruzó un auto en el medio del pelotón y quedaron fuera de carrera: Tomás Bosque, Jesús Iriarte, Alejandro Cabrera, Bernardo Poggi y Matías Becher.
Cuando se cumplió la vuelta 5, Ignacio Fernández se tocó con Mariano Fantuz, pegándole y volcando sobre el paredón de la veloz curva 1, destruyendo totalmente el auto, pero sin consecuencias física.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Ignacio Espíndola; 5º Felipe Rey; 6º Tomás Arévalo; 7º Santiago Leguizamón, 8º Julián Martínez; 9º Lucio Rodríguez y 10º Luciano Gamulin.
El laboulayense Matías Rovera finalizó 30º con2 vueltas menos, siendo uno de los perjudicados en la vuelta 1.
Clase 2
Joaquín Melo (Ford Ka) ganó de punta a punta su segunda final en la temporada, Lucas Bayala (Ford Ka) con el auto que usó Melo en la primera fecha del año y ganó, terminó segundo y al tercer escalón del podio subió el chaqueño Alan Buchholz (VW Up), con el auto del equipo de Villa Nueva comandado por José Bailone.
En la divisional media también hubo accidentes importantes, en la vuelta 3, en el ingreso a la recta se pegan contra el muro exterior y quedan bloqueando la calle de ingreso a boxes: Francisco Calo (VW Up); Braian Dodera (VW Up); Nazareno Iglesias (Fiat Uno Novo), y al tratar de evitar estos autos, se pegaron quedando frente a boxes los autos de Maximiliano Martín (Fiat Uno Novo); Marcos Palombizio (Chevrolet Corsa); Carlos Blanc (Chevrolet Corsa) y Facundo Rios (VW Up).
Lo extraño del comisariato deportivo, que pese a tener obstruido el ingreso a boxes, no pusieran bandera roja deteniendo la competencia, para reiniciarla cuando se despeje el ingreso.
En otro sector del circuito, Agustín Martín (Fiat Uno Novo) sacó el auto de pista, con un toque en la trompa, pero con fuego en la zona media del auto, bajando el piloto para apagarlo con el extinguidor, antes de la llegada de los bomberos.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Lucas Garro (VW Up); 5º Santiago Lantella (Chevrolet Corsa); 6º Federico Raspanti (VW Up); 7º Lucas Huser (VW Up); 8º el piloto de Las Peñas, Nicolás Herrera (VW Up); 9º Pablo Vázquez (Ford Ka) y 10º Fernando Iglesias (Chevrolet Corsa).
Los otros pilotos de nuestra provincia finalizaron: 22º el de Alcira Gigena, Robertino Sereno (VW Up); 35º el de Colonia Brinkmann, Franco Nazzi (VW Up) con 8 vtas, y abandonaron los hermanos Maximiliano Martín (Fiat Uno Novo) y Agustín Martín (Fiat Uno Novo).
Clase 3
El piloto local, campeón y puntero del torneo, Ezequiel Bastidas (Toyota Etios) venció de punta a punta. Santiago Tambucci (Renault Clio) y Matías Canapino (Chevrolet Onix) completaron el podio.
La clase mayor no se salvó de su accidente, y fue tan fuerte como los sucedidos en las otras dos divisiones. En el ingreso al veloz curvón luego de la recta principal, Tomás Pugnaloni (Renault Clio) y Alfredo Lestard (Toyota Etios) se pegaron muy fuerte contra el paredón externo, sin consecuencias físicas, pero con los autos destruidos.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Pablo Collazo (VW Gol Trend); 5º Federico Hermida (Toyota Etios); 6º Jorge Possiel (Toyota Etios); 7º Martín Leston (Renautl Clio); 8º Juan Kreitz (Toyota Etios); 9º Lucas Carabajal (Renault Clio) y 10º Lucas Yerobi (Toyota Etios).
El piloto de Cruz Alta, Ezequiel Bosio (Nissan March), largó en la segunda línea la final, pero durante la primera vuelta tuvo problemas mecánicos y se retrasó quedando último. Superado el inconveniente, recuperó posiciones para finalizar 18º.
La próxima fecha será el 25 de agosto en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario