Provinciales | Uepc | Gobierno |

La UEPC aceptó la oferta salarial del Gobierno de Córdoba

La Uepc aprobó este martes la tercera propuesta salarial que presentó el Gobierno provincial, lo que elimina la posibilidad de un paro en las próximas semanas.

Durante la asamblea de delegados departamentales, la mayoría respaldó la oferta que llegó desde la Provincia. En la resolución, se destacó que “cumple con todos los requerimientos planteados”.

Además, se solicitó que no se descuenten los días de paro del 24 de febrero y 6 de marzo. También reiteraron su demanda para eliminar el diferimiento y el artículo N° 58 para jubilados, así como el cumplimiento de la ley 8024 “para que reciban su pago el mes siguiente al de los activos”.

En cuanto a los principales puntos del acuerdo, la última oferta del Ejecutivo incluye aumentos bimestrales desde febrero hasta septiembre, anticipando la inflación. La pauta salarial se estableció de la siguiente manera: 7% en febrero, 5% en abril, 3% en junio y 3% en agosto, acumulándose sobre el mes anterior.

“En todos los casos, la mitad del aumento será remunerativa y bonificable, mientras que la otra mitad será no remunerativa durante los dos primeros meses; en el tercer mes, ese porcentaje se convertirá en remunerativo y bonificable sobre todos los ítems”, explicaron. Además, mencionaron que “a partir de octubre, se revisará la inflación acumulada del mes anterior y se aplicará la pauta correspondiente –con carácter remunerativo y bonificable– para asegurar el 100% del IPC”.

Por último, ante la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), la propuesta garantiza su pago hasta enero, con una actualización del 100% del IPC del mes anterior.