Arquitectura |

Un hogar familiar diseñado con la impronta de un hotel

Fue el principal requerimiento del propietario: que la vivienda adopte la estética de un alojamiento de categoría. Ambientes amplios, materiales de calidad y luminarias que recrean escenarios en el interior, se combinaron para alcanzar el propósito

“El cliente tenía como único y principal requerimiento construir una casa que se parezca a un hotel, es decir, una casa que no solo tuviera las comodidades sino también la sensación de entrar a un lugar con la magnificencia de hoteles de primera calidad”.

Esa fue la premisa que la diseñadora integral Iris Rojas Pérez, quien comparte su estudio con el cabrerense Juan Pablo Ribotta, debió atender como principal condicionante al momento de afrontar la tarea de resolver el interior del proyecto, con todo lo que ello implica.

IMG_9715.jpg

Consultada por Puntal ADC, la profesional cuenta que previo al diseño en sí, hubo un plazo destinado a la búsqueda de un terreno propicio debido a que la familia quería construir su nuevo hogar en el mismo barrio donde residían en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero tal posibilidad se hacía dificultosa por lo urbanizado del lugar.

Sobre finales del 2018 adquirieron una vieja casona a la que demolieron totalmente y sobre ese terreno comenzaron con el proyecto de su casa.

IMG_9743.jpg

“Este hogar es un anhelo de varios años para la familia y recién a finales del 2019 comenzaron con la construcción. Debido a la pandemia sus planes se vieron todavía un poco más atrasados, pero seguían con la ilusión presente de poder habitarla algún día”, explica Rojas Pérez.

Y agregó: “Para el 2021 comenzamos con todo lo que fue el proyecto de diseño de interiores y la ejecución del mismo, sobre un terreno de 850 metros cuadrados y una construcción de 1050 metros cuadrados que fueron intervenidos pensando hasta el último detalle, desde revestimientos, iluminación, muebles de roperos, inodoros, grifos y espejos, hasta todos los detalles de decoración”.

IMG_9792.jpg

Distribución

La vivienda cuenta con cuatro dormitorios, con sus respectivos baños y vestidores en la planta alta donde también está el gimnasio, un hall y una terraza hacia el exterior.

En planta baja se encuentran las áreas sociales que incluyen un baño de visita, un comedor formal con bar y vinoteca, un estar con su sala de TV, una sala de juegos para las niños y escritorio, una cocina amplia con comedor, piscina con asador y dos baños de piscina, un cuarto de herramientas, una dependencia de servicio y el lavadero.

IMG_9802.jpg

Para lograr la sensación de un espacio hotelero, la vivienda se proyectó con ambientes amplios.

Se colocaron pisos de porcelanato cuadrados, de 1.2 metro de lado en color negro símil mármol, se incorporaron espejos para dar mayor sensación de amplitud y elegancia, mobiliarios empotrados con mucha iluminación y, a pedido expreso del cliente, se utilizó mucho acero inoxidable en los mobiliarios.

IMG_9761.jpg

“El comedor formal cuenta con un mueble estilo vinoteca de 3.7 metros de altura elaborado con melamina y dotado de iluminación led, de piso a techo, un mueble de bar con la misma altura, una mesa de comedor en acero inoxidable y vidrio pintado de 3 metros de largo”, describe la profesional.

Para agregar: “Se diseñó una sala con iluminación dimerizable para dar la ambientación necesaria, una cocina con mesa para 8 sillas con y una isla de 3 metros de largo en mármol calacatta y un asador en isla con cuarzo blanco y detalles en espejos”.

IMG_9719.jpg

En lo que respecta a iluminación artificial, se trabajó son spots para lo que refiere a iluminación ambiental, lámparas para la iluminación acentuada, luminarias led en mobiliarios y en galerías exteriores, se incorporó iluminación en spot pequeños para dar una sensación de cielo estrellado.

Javier Borghi

IMG_9789 (1).jpg