Deportes | Unión Cordobesa | Urú Curé | Córdoba Athletic

A la final: Urú Curé logró un gran triunfo en Alta Gracia ante San Martín

El conjunto riocuartense sacó a relucir la chapa de candidato y derrotó de gran forma en semifinales al elenco de Villa María por 37 a 10. Córdoba Athletic, que superó a Jockey de Córdoba por 19 a 13, será el rival en la final

Urú Curé ganó la segunda semifinal del torneo cordobés al vencer a San Martín de Villa María por 37 a 10 y jugará la final con Córdoba Athletic el próximo sábado 12 de agosto en Alta Gracia.

Alta Gracia le sienta muy bien a Urú Curé, ya que en esta tierra se coronó en 2019 y se reedita la final de aquel año, en esta nueva edición del Top 10 de Primera División Daniel “Mula” Gayraud.

El partido tuvo un primer tiempo parejo que terminó con el triunfo parcial de Urú Curé por 7 a 3 luego de un try a los 25 minutos del primer tiempo de Eugenio Achilli con su posterior conversión de Jerónimo Losada, una de las figuras del encuentro, mientras que, por el lado de San Martín, Gaspar Russo marcó un penal.

image.png

En el segundo tiempo la Lechuza demostró su superioridad y el rendimiento que viene teniendo, sobre todo en su buen pack de forwards.

En el complemento Julián Conti, Santiago Cravero y Felipe Luque fueron los autores de los tries que le terminaron dando la gran victoria a los riocuartenses.

Cada una de estas anotaciones tuvo la conversión de Jerónimo Losada, quien además también marcó dos penales,

Por su parte, Juan Cruz Bertero marcó un try para San Martín y lo convirtió Gaspar Russo

Final del partido en Alta Gracia, el encuentro terminó con un score de 37 a 10 a favor de Urú Curé, que nuevamente clasificó a una final.

El conjunto riocuartense cerró la primera, segunda fase y semifinales en lo más alto, siendo el equipo a vencer en este certamen y con un récord impresionante en un torneo tan competitivo como el de la Unión Cordobesa de Rugby al cosechar 12 triunfos en 14 partidos disputados.

Por otra parte, en una semifinal que se jugó a primera hora y marcada por el viento Córdoba Athletic derrotó 19 a 13 a Jockey Club Córdoba y clasificó a la final del Top 10 de Primera División del rugby cordobés.

El 12 de agosto, nuevamente en Alta Gracia, se reeditará la final de 2019 cuando se enfrenten Urú Curé y Córdoba Athletic.

image.png

Síntesis

Uru Cure: Mauro Palacios, Agustín Acosta, Nicolás Achilli, Tomás Baudino, Juan Cruz Cignetti, Gaspar Oberti, Julián Conti, Francisco Abrile, Juan Ignacio Bernardini, Felipe Oviedo, Eugenio Achilli, Felipe Luque Putero, Facundo Lanzarini, Santiago Cravero, Jerónimo Losada. Entrenador: Guillermo Rojo.

Reservas: Marcelo Oyola, Francisco Chavero, Horacio De La Mota Boehler, Álvaro Aguilar, Santiago Grippo, Vicente Pezzutti, Nicolás Oria, Francisco Susperregui.

San Martín (VM): Agustín Amantini, Isaac Bravo, Rodolfo Rivadeneira, Maximiliano Avaca, Alexis Barrera, Diego Beletti, Nahuel Menta, Joaquín Morosan Bunzli, Ayrton Romagnoli, Gaspar Russo, Joel Cecere, Agustín Ludueña, Augusto López Frossasco, Juan Cruz Bertero, Emanuel Ludueña. Entrenador: Luis Russo.

Reservas: Santiago Contar, Agustín Moreyra, Agustín Mana, Marcos Soraire, Valentino Avaca, Mainque Peralta Maltese, Lautaro Oliveros, Pedro Cornaglia.

Urú Curé: un equipo de jerarquía en la gran final

Por Tristán Amado

Urú Curé consiguió en la tarde ayer en Alta Gracia una gran victoria. No solamente desde lo numérico y desde el score final, con el cual derrotó a San Martín de Villa María, sino sobre todo desde el juego. Desde un juego atildado, con aplomo, es un equipo que mostró jerarquía, quizás esa es la palabra óptima para definir lo que fue la presentación de Urú Curé, jerarquía. Fue muy superior al conjunto de Villa María, no solamente en formaciones fijas, sino que le dio aire a la pelota por el lado de sus backs, demostrando que supo plantear el partido desde el minuto cero, eligiendo en el primer tiempo aguantar el fuerte viento en contra y en ese segundo tiempo definirlo con actuaciones realmente sobresalientes. A la hora de buscar un punto alto, todo el equipo jugó arriba de 8 puntos y demostró que es un conjunto completo en el que tiene pocas fisuras en su formación inicial y con algunos nombres de jerarquía que desde el banco de suplentes terminan dándole un plus al conjunto riocuartense.

Para resumir, sin lugar a dudas en la actuación hay que centrarse en lo que fue el gran partido de Juan Ignacio Bernardini; el medio scrum demostró que es un jugador de otra categoría y terminó siendo quizás el abanderado de esta gran victoria de la Lechuza.

Un conjunto de Río Cuarto que tendrá ahora dos semanas para descansar, para preparar el partido del próximo sábado 12, nada más y nada menos que contra Córdoba Athletic, emulando aquella gran final y la definición del que hasta aquí es el único título que tiene el conjunto riocuartense en el ámbito provincial.

Se va a venir un clásico, moderno de los últimos tiempos, Urú Curé contra Athletic, con todo el sabor dulce que quedó en la boca de la Lechuza y de todo Río Cuarto después de lo que fue aquella coronación a la que hacíamos referencia.

No la tendrá fácil Urú Curé, tendrá que afrontar a un rival que viene muy entonado desde lo anímico después de haber vencido a quien era quizás el máximo favorito en estas instancias, como es Jockey Club de Córdoba, pero hay que revalidar en estas instancias semifinales todas las credenciales sacadas en el comienzo del torneo.

Urú Curé lo pudo hacer, Jockey no y por eso la Lechuza tendrá enfrente al Córdoba Athletic el próximo sábado 12 de agosto en Alta Gracia.