Según la AGD, el gremio que los nuclea, en 9 años el salario cayó un 88 por ciento.
El sindicato docente manifestó que sin presupuesto a nivel nacional para el año próximo será difícil la situación.
Yacotó que hoy se realizará la asamblea universitaria y el viernes se definirá si sigue o no la no toma de exámenes en la UNRC.
“Los docentes hemos perdido un 38% del poder adquisitivo desde diciembre y del 88% si contamos desde el 2015”, sostuvo ayer a Puntal el secretario gremial de AGD, Alejandro Larriestra.
“Nosotros definimos la no toma de exámenes y revisar si es necesario continuar o no”.
“La asamblea universitaria va a ser mañana (por hoy)a las 14 en el Aula Mayor. Nuestra expectativa es que haya crítica y autocrítica en torno de la problemática universitaria”, expresó.
Mientras tanto, el viernes habrá plenario de AGD:“Nosotros definimos la no toma de exámenes y hacer una asamblea el viernes para reflexionar sobre el plan de lucha y cómo continuarlo. Yrevisar si es necesario continuar con esa medida o no”, expresó.
“Ese día, queremos hacer un balance y ver cómo sigue el plan de lucha”, remarcó.
Consultado sobre la posición de los estudiantes que rechazan la no toma de exámenes, Larriestra respondió:“En general, ellos han gestionado más acciones para mitigar el efecto de las medidas de fuerza. Debería haber un encuentro sobre cómo continuar la lucha”.
Del 38 por ciento es la caída del salario docente universitario desde el mes de diciembre pasado.
Yacotó:“Si no tienen exámenes puede afectar su continuidad, pero si la situación se complica también se hará dificultosa su continuidad académica”.
En el Aula Mayor
Desde las 14 en el Aula Mayor de la UNRC se llevará a cabo la asamblea universitaria para debatir la problemática actual.
Como se informó oficialmente, la asamblea universitaria es el máximo órgano de gobierno de la universidad.
Está integrada por la rectora Marisa Rovera, los miembros de los consejos directivos de las facultades y los del Consejo Superior de la UNRC.
La asamblea universitaria había sido convocada a principios de año, pero nunca se concretó, hasta que se fijó la fecha de hoy, para poder realizarla.
El objetivo es “efectuar un análisis del sistema universitario nacional en el contexto actual y sus proyecciones”.
Obviamente que entre los puntos a tratar estará el de las partidas universitarias nacionales para el año que viene.