La Asociación Gremial Docente anunció un paro de actividades por 72 horas los días 12, 13 y 14 de este mes, en sintonía con las medidas de fuerza que se llevarán adelante en universidades de todo el país. Con estas jornadas, ya va un mes de paro completo del ciclo lectivo 2025.
Fuentes consultadas por Puntal indicaron que la mayoría de los días de paro se caracterizaron por un "muy alto acatamiento".
La decisión se enmarca en "el reclamo por el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de avances en las negociaciones paritarias". Desde el gremio señalaron que "la medida busca visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales frente al deterioro presupuestario y salarial".
Desde la AGD aclararon que, "pese al paro, no se verá afectada la toma de exámenes", a fin de no perjudicar a los estudiantes que ya tienen sus mesas evaluadoras programadas.
La medida de fuerza forma parte de un plan de lucha nacional impulsado por los docentes universitarios, que reclama una urgente recomposición salarial y el cumplimiento en materia de financiamiento educativo.
También se advirtió sobre el inicio del año 2026.
En medio de esta situación, el móvil de Puntal se acerco hasta la UNRC.
Algunas carreras no adhirieron al paro, continuaron las clases con normalidad. Otros se acercaron a rendir examen, situación que fue garantizada por el personal docente, que sostuvo la toma de parciales para no retrasar las mesas de exámenes finales.
La opinión en cuanto a la medida de fuerza es en general positiva.
Cabe recordar que el paro es docente y el personal no docente continúa trabajando.

