Lo dijo ayer a Puntal el secretario general, Jorge Miguel, tras la asamblea universitaria.
El máximo órgano de gobierno de la UNRCreunió a cien asambleístas en el Aula Mayor.
En general, se aprobó el reglamento interno y se crearon 4 comisiones de trabajo.
La rectora Marisa Rovera destacó la participación que hubo en la asamblea y se mostró expectante respecto del resultado que surja de las comisiones.
Por su parte, la vice Nora Bianconi hizo hincapié en que el eje del debate en cuestión es la educación pública.
“La asamblea universitaria contó con 100 asambleístas presentes de un total de 106, con lo cual la convocatoria fue excelente”, sostuvo Miguel en diálogo con Puntal.
Yagregó:“Durante el desarrollo de la misma, se aprobó el reglamento de funcionamiento y la creación de cuatro comisiones”.
“Esas comisiones son de Investigación, Extensión, Enseñanza y Presupuesto”, señaló.
“Esperamos que el Gobierno contemple esas readecuaciones, con la ayuda de los legisladores y gobernadores”.
Consultado sobre la falta de un presupuesto para el año que viene, Miguel respondió:“La comisión homónima será la encargada de analizar ese tema y no solamente en lo referido a la UNRC, sino también a todo el sistema universitario en general, en el contexto actual y en su proyección”.
“Ahora la asamblea pasó a un cuarto intermedio hasta el 11 de diciembre a las 14 en aula a confirmar”, puntualizó.
-¿Qué pasará si no hay Presupuesto 2025?
-Todo el sistema universitario, incluida la UNRC, tendrá serias dificultades de funcionamiento con un presupuesto acotado.
Cabe acotar que, si se prorroga el actual presupuesto, este viene siendo reconducido desde 2023. “El CIN reclama un presupuesto de 7,2 billones de pesos frente al proyecto actual que plantea 3,8 billones de pesos”, comparó.
“Esperamos que el Gobierno contemple esas readecuaciones, para lo cual necesitamos la ayuda de los legisladores y gobernadores”, finalizó Miguel.
El nuncio apostólico vendrá a la ciudad el 8 de diciembre
El nuncio apostólico Miroslaw Adamczyk vendrá a Río Cuarto el 8 de diciembre para participar de la misa central en honor a la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad, en el marco del Año Jubilar de la Diócesis.
Lo dijo ayer a Puntal el párroco de la Iglesia Catedral, Eliseo Reineri.
El sacerdote informó sobre el inicio de la novena a la Inmaculada que culminará con la ceremonia del 8 de diciembre.