Río Cuarto | UNRC | acto |

Rovera: "Sin presupuesto va a ser un problema, pero la UNRC seguirá adelante"

La rectora abrió el ciclo académico ante los alumnos ingresantes. Este año se preinscribieron 5.500 estudiantes. Dijo que el miércoles va a participar de una reunión del Comité Ejecutivo del CIN en Buenos Aires para definir el plan de acción. Confirmó a Ezequiel Tardivo como nuevo secretario general de la casa de altos estudios. Hablaron también ante los ingresantes el presidente de la FURC, Valentín Caglieri, y el secretario Académico, Pablo Pizzi

En la apertura del ciclo académico 2025, que se hizo ante los ingresantes de las distintas carreras, la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, dijo que "funcionar sin un presupuesto es un problema, pero la Universidad Nacional de Río Cuarto va a seguir adelante con sus proyectos".

En el campus, la rectora dio la bienvenida a los ingresantes, que este año totalizaron aproximadamente 5.500, y los exhortó a no rendirse ante las frustraciones y a seguir hasta el objetivo final que es la graduación.

En su historia, la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene más de 32.000 graduados.

Ante una consulta de Puntal, la rectora dijo que "funcionar sin un presupuesto es un problema, pero la Universidad va a seguir adelante pese a ello".

También señaló que este miércoles va a participar de una reunión del Comité Ejecutivo del CIN en Buenos Aires para definir las líneas de acción en relación con el actual contexto universitario que carece de un presupuesto definido.

También confirmó a Ezequiel Tardivo como secretario General de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en reemplazo del renunciante Jorge Miguel.

En el acto hablaron también el presidente de la FURC, Valentín Caglieri, quien puso a disposición de los alumnos la federación por cualquier eventualidad que surja, y el secretario Académico de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Pablo Pizzi, quien explicó cómo va a ser el funcionamiento del primer año de curso.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 09.33.29.jpeg
Foto: Andrés Oviedo

Foto: Andrés Oviedo

Posteriormente, habló la rectora dándoles la bienvenida a los ingresantes.

El acto se desarrolló en el Anfiteatro General San Martín y duró 30 minutos.

También estuvieron presentes los decanos de las distintas facultades.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 09.33.30.jpeg
Foto: Andrés Oviedo

Foto: Andrés Oviedo

La palabra de la rectora

"Se renueva año tras año nuestro compromiso con la educación pública. Más allá de los escenarios que estamos atravesando, con cierta complejidad que todos conocemos. Pero esto es vida, ésta es la esencia de la universidad pública, así que contentos de iniciar este nuevo ciclo", sostuvo Rovera.

En cuanto al número de inscritos para este año, Rovera expresó que "hay alrededor de 5.500 preinscritos, por supuesto que después, en los próximos días, cuando se verifique la documentación, tendremos el número certero en relación al número de aspirantes, que en definitiva son los nuevos ingresantes en la Universidad Nacional de Río Cuarto".

Y añadió: "El número ronda más o menos los promedios históricos. O sea, el año pasado manejamos un número algo mayor en cuanto a preinscriptos, pero remarco esto de que lo que en realidad cuenta después es el número de inscritos o de aspirantes que oficialmente van a comenzar a cursar en nuestras aulas".

-¿Cómo va a ser este año sin presupuesto?-, le preguntó Puntal.

-Justamente nos depara una nueva organización en un contexto muy complejo. Todos sabemos que gestionar la educación sin presupuesto nacional es un problema. No obstante, siempre digo que aún reconociendo, reclamando y, bueno, poniendo en conocimiento a toda la sociedad las implicancias que eso tiene, estamos dispuestos a seguir adelante. La universidad pública es un derecho de los argentinos y es nuestra obligación y responsabilidad hacer que aún en escenarios como en el que estamos atravesando la universidad siga de pie y abierta.

-¿Tienen alguna reunión de rectores por estos días?

-Sí, yo voy a viajar el miércoles. El miércoles tenemos una reunión de comité ejecutivo en Buenos Aires. Y voy a viajar y justamente. Es un escenario formal, institucional, en el que, bueno, abordaremos de manera conjunta, como siempre hemos hecho el año pasado. Incluso nos hemos mantenido en un bloque de sistema que creo que es más que necesario. Así que traeré novedades a mediados de semana.

-¿Va a haber algún reclamo puntual?

-Eso es lo que vamos a evaluar de manera conjunta el día miércoles. Porque nos hemos estado reincorporando la semana pasada y si bien el vínculo nunca se cortó, hemos estado a lo largo de todo enero, en comunicación por cómo venía el reconducido, cuándo llegaba, si iba a venir con cierta previsibilidad en relación a los montos que manejamos del año 2024. Todo eso fue una agenda de enero, pero ahora concretamente veremos qué avizoramos y qué proponemos trabajar, cómo trabajar para el 2025.