Deportes | Urú Curé | La Tablada |

Agustín Acosta: "Están los objetivos planteados para que 2024 sea nuestro año

El jugador de Urú Curé se refirió a la vuelta a los entrenamientos del plantel superior, las expectativas de cara al Torneo de la Unión Cordobesa de Rugby que comenzará el 16 de marzo y debutarán ante La Tablada

La Lechuza tuvo el puntapié inicial para lo que será la temporada 2024 dentro de los certámenes que tendrá por delante. El conjunto riocuartense comenzará su año en el Torneo de Córdoba el próximo 16 de marzo enfrentando a La Tablada en condición de local.

El plantel trabaja en Soles del Oeste bajo las órdenes del staff de entrenadores con vistas al inicio del Top 10 de la Unión Cordobesa de Rugby.

Cabe resaltar que, tras lo que fue un gran 2023 para Urú Curé, esta temporada continuará con el proyecto y debido a esto la comisión directiva tomó la determinación que continúe el cuerpo técnico del año pasado.

En cuanto a la continuidad de los trabajos, el conjunto de la ciudad tiene pactado dos encuentros amistosos: el 24 de febrero ante Los Tordos de Mendoza en condición de local y el 2 de marzo frente Old Resian Club en Rosario.

En PUNTAL, dialogamos con el experimentado jugador, Agustín Acosta, quien nos dio sus primeras impresiones.

“Hicimos una muy buena postemporada que es el comienzo o anticiparnos a la puesta punto. Este tiempo de pretemporada va a ser muy cortito, así que no tenemos mayor tiempo para aumentar nuestro volumen físico y eso es lo que hicimos a fin del año pasado”, comenzó diciendo el hooker.

- Ya se sabe la fecha de inicio de campeonato, 16 de marzo, lo que les da un tiempo prudencial para esa puesta a punto que buscan.

“Si, ahora las temporadas suelen ser más largas, terminamos allá por noviembre, entonces ese tiempo que tuvimos previo a diciembre está muy bueno porque no tenemos competencia y nos sirve para aumentar nuestra capacidad. Ahora no queda más que juntarnos, ya sea desde lo físico e individual es un gran laburo el que se viene haciendo, y estamos a la orden de nuestros entrenadores porque todo va tan rápido que cuando nos queramos dar cuenta estaremos con el primer amistoso”.

- Se ha confirmado que continúa el proceso del año pasado en el staff técnico y se renuevan las expectativas de pelear arriba por cosas importantes.

“Estamos muy entusiasmados, el último año se nos escapó la final, estuvimos a la altura, hicimos un gran año con un cuerpo técnico ya conocido de años anteriores amalgamado con grandes jugadores, así que este año las expectativas son las mismas y esperemos quedarnos con el campeonato de Córdoba. Sabemos también que los años son muy largos, pero ahora nos toca enfocarnos en este torneo y después sí darle curso a los torneos nacionales, que también son igual o más demandante que el torneo cordobés”.

- Justamente haciendo una comparación con la temporada anterior, ¿qué cosas hay que modificar y pulir para este año?

“Hacernos fuertes en condiciones visitante. De local sabemos que somos un equipo incómodo para el resto de Córdoba, no les gusta venir a jugar acá en Río Cuarto y en ese sentido cuando salimos de visitante debemos seguir haciendo nuestro plan de juego que tanto nos funciona, si bien no es fácil, en nuestro club, con la gente de la ciudad, la verdad que sentimos siempre el apoyo y fuera de casa no somos otros jugadores, sino que depende de nosotros llegar de buena manera a jugar en condiciones de visitantes”.

- El recambio general generacional sigue estando vigente, van apareciendo nuevas figuras, nuevas caras, pero con la premisa clara de poner a Urú Curé en los primeros planos.

“Sí, la verdad que cuando hacemos la ronda inicial uno mira para los costados y bueno ya con la experiencia que tiene, soy uno de los más grandes y sin lugar a dudas que vienen muchos chicos, camadas muy jóvenes con muchas ganas que han tenido muy buen rendimiento en divisiones juveniles, y como siempre amalgamamos los que tenemos un poco de experiencia con las ganas de los más jóvenes. La verdad que uno se divierte, la pasa bien, es su cable tierra y estos chicos tienen exactamente lo mismo que nosotros. Están todas las esperanzas y los objetivos planteados para que 2024 sea nuestro año”

Formato de Torneo

Cabe mencionar que el formato del certamen será igual que el de la temporada pasado donde Urú Curé se quedó con el subcampeonato, al caer en la final ante Córdoba Athletic.

En la primera etapa del campeonato, todos los equipos se enfrentarán entre sí a una sola rueda.

La Lechuza tendrá como rival a La Tablada en el debut que será en Soles del Oeste.

Córdoba Athletic, último campeón, hará su debut en la capital provincial frente a Jockey de Villa María, mientras que Jockey de Córdoba y San Martín de Villa María, últimos semifinalistas, se medirán con Tala Rugby Club y Universitario respectivamente.

En la segunda etapa del certamen, se devolverán las localías con la división de los clubes en dos grupos. Los que finalicen primeros en cada zona avanzan a las semifinales, mientras que los segundos y terceros se medirán entre sí para poder meterse dentro de los cuatro mejores.

Los Cuartos de Final, Semifinales y Final se estarán disputando el próximo 20 y 27 de Julio y la final se llevará a cabo el 10 de agosto.

El camino de Urú Curé

Urú Curé vs. La Tablada (16/03)

Tala R.C. vs Urú Curé (23/03)

Urú Curé vs Córdoba Rugby (06/04)

San Martín (VM) vs Urú Curé (13/04)

Urú Curé vs Jockey Club Córdoba (27/04)

Urú Curé vs Universitario (04/05)

Córdoba Athletic vs Urú Curé (11/05)

Urú Curé vs Palermo Bajo (18/05)

Jockey Club (VM) vs Urú Curé (01/06)