Los veteranos de la Guerra de Malvinas destacaron la creación de un régimen especial que les abre la posibilidad de acogerse a un retiro anticipado hasta el momento de jubilarse. Rubén Torello, veterano de guerra y expresidente de la agruipación local Virgen del Rosario, aseguró que el Ejecutivo municipal, impulsor de la ordenanza que establece el beneficio para los empleados que participaron del conflicto bélico, tuvo “un gesto de grandeza”.
Veteranos de Malvinas destacan el retiro anticipado: "Es un gesto de grandeza"
Lo dijo el excombatiente Rubén Torello. El régimen se creó por ordenanza esta semana. Podrán acceden a una licencia especial hasta el momento de jubilarse. El Estado local equipara el beneficio de la Ley nacional
A través de una ordenanza, el Municipio les ofrece una licencia especial a sus empleados que son veteranos de Malvinas, para que puedan acceder a un retiro anticipado hasta el momento de jubilarse.
De esta manera, la norma permite sortear el vacío que hay en esta materia en la provincia, que no adhirió a la Ley nacional de jubilación anticipada para excombatientes.
La norma local se aprobó en la última sesión del Concejo Deliberante, este miércoles.
En concreto, es una iniciativa del Ejecutivo Municipal, que crea un "régimen de licencia especial de carácter excepcional" para los empleados municipales que sean veteranos de la Guerra de Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
Consultado sobre la nueva normativa, Rubén Torello, veterano de guerra y expresidente de la agruipación local Virgen del Rosario, destacó que representa un gran avance en materia de derechos, y explicó los detalles.
Licencia extraordinaria
"Se nos da una licencia extraordinaria, hasta tanto el gobierno provincial adhiera a una ley nacional que es del año 2016 y que beneficia a todos los veteranos de la Guerra de Malvinas. Gracias a esta buena predisposición de los concejales en su conjunto, de este de este recinto, se aprobó este proyecto que venimos solicitando desde hace tiempo al Gobierno de la Provincia", puntualizó Torello.
En el mismo sentido, detalló que la intervención del Municipio les perimitirá acceder a un retiro hasta empalmar con la jubilación, tomando en cuenta que a la mayoría le faltan años para llegar a ese beneficio.
"Hasta tanto eso suceda, estará esta licencia extraordinaria para aquellos veteranos de Malvinas que trabajan dentro de la administración municipal. La Ley nacional habla de que los veteranos de guerra que tengan los años de aporte suficientes, y con 53 años de edad, están en condiciones de jubilarse", indicó el excombatiente.
Y agregó: "Obviamente, nosotros superamos esa edad, porque ya tenemos 60 años muchos de nosotros. Sin embargo, hasta que el Gobierno de la Provincia adhiera a esta ley, no nos podemos jubilar".
En una consideración más general acerca de la ordenanza aprobada el pasado miércoles en el Concejo, destacó el espíritu del Municipio. "Este gesto de grandeza que ha tenido el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante para con los veteranos que aportamos a la Caja de Jubilaciones de la Provincia hace que podamos retirarnos, con una licencia extraordinaria, hasta tanto llegue el beneficio jubilatorio", aseguró.
En Río Cuarto, precisó hay unos 21 empleados municipales que son además Veteranos de la Guerra de Malvinas. A partir de la implementación de la norma, el equivalente a la jubilación de un excombatiente.