El encuentro se jugará en el estadio “Carlos ‘Lalo’ Lacasia” del Poeta cordobés y será controlado por el árbitro de Concordia José Darío Sandoval.
Los dos técnicos reservaron la confirmación del once titular para los minutos previos al inicio del partido de hoy, y ambos cuentan con todo el potencial que tienen en sus plantillas para afrontar este compromiso.
Los antecedentes inmediatos indican que Juniors se mantiene invicto en su cancha en la instancia de playoffs, algo que intentará hacer prevalecer en la jornada de hoy.
Acción Juvenil no sólo llega invicto a este partido, sino que le suma que en los tres cruces de playoffs ganó los tres, marcó 9 goles y no le han anotado para dejar en el camino a Náutico Rumipal, Sportivo Suardi y Alumni de Villa María (5 a 0, 2 a 0 y 2 a 0), respectivamente.
Más allá de lo que indican las estadísticas, el partido de hoy marcará el inicio de una definición entre grandes protagonistas del fútbol provincial.
Cómo llegan
General Paz Juniors ya pisó esta instancia de definición en el TRFA. No solamente participó en la B Nacional al ganar el ya desaparecido Torneo Argentino A en la temporada 99/2000, y en la temporada 2022/2023 perdió la final de zona ante Argentino de Monte Maíz, en definición por penales.
En esta temporada 2024/2025, Juniors integró la zona 14 junto con Camioneros, Quilmes de Villa Allende y Obras Sanitarias de Mina Clavero. Clasificó segundo con 11 unidades, producto de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota.
En los 16avos de final eliminó a Escuela Presidente Roca, igualando en el partido de ida 1 a 1 y ganando en la vuelta por 3 a 0.
En octavos de final superó a Américo Tesorieri de La Rioja, al ganarle de local por 3 a 0; perdió de visitante 1 a 0 y, por diferencia de goles, avanzó a cuartos de final.
En esa instancia viene de vencer por penales a Defensores de La Boca en La Rioja, tras ganar el cotejo de ida por 1 a 0, perder el de vuelta 2 a 1 y en los penales, ganó 6 a 5, siendo Martín Moyano el héroe de la tarde del domingo anterior cuando le contuvo el último penal a Francisco Vázquez.
Para Acción Juvenil, esta será la segunda oportunidad que llega a esta instancia de competencia.
Anteriormente lo hizo en la temporada 2019. En el presente, el Aurinegro llega a este partido tras haber clasificado primero en su zona y haber eliminado respectivamente a Nautico de Villa Rumipal, Sportivo Suardi y Alumni de Villa María.
En el presente, los dos son equipos muy fuertes jugando en condición de local, por lo que hoy puede ser “clave” para el desarrollo futuro de la llave para clasificar a uno de los dos finalistas de la región.
Probables formaciones
General Paz Juniors: Martín Moyano; Ulises Perrig o Lautaro Berrina, Martín Fercucci, Agustín Gribaudo y Facundo Figueroa; Jorge Courroux, David Fernández, Maximiliano Ponce y Pablo Palavecino; Miguel Puebla o Valentín Mira y Nicolás Altamira. DT: Hernán Martínez.
Acción Juvenil (General Deheza): Tomás Palleres; Marcos Pino, Nahuel Caler, Juan Romero y Agustín Zanoni; Facundo Mucignat, Valentín Laspina, Gonzalo Martínez, y Tomás Correa Cavigliasso o Gabriel Bufarini: Nicolás Del Sole y Javier Ferreira o Leandro Céliz. DT: Maximiliamo Ractoret.
Árbitro: José Darío Sandoval (Concordia).
Asistentes: Guido Córdoba y Diego Antonetti (Concordia).
Cuarto árbitro: Victor Manuel Mora (Concordia).
Hora de inicio: 17.30.
Cancha: estadio Carlos ‘Lalo’ Lacasia.